Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha, Sindical

Declaración Pública de Sindicatos Mineros de Chile

Ante los intentos gubernamentales de abrir espacios de diálogo con el sector minero declaramos nuestro rechazo a estas estratagemas, pues creemos que mientras exista violencia institucional a través de la imposición de un Estado de Excepción por motivos políticos, con Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía civil en las calles oprimiendo y vulnerando los derechos de quienes nos manifestamos legítimamente no se podrá llegar a ningún acuerdo fructífero.
No estamos disponibles a estos intentos y maquinaciones mientras no se den las condiciones necesarias para el esclarecimiento de todos los asesinatos a manos de las fuerzas opresoras del Estado, y se clarifiquen las cifras reales de heridos y los graves atropellos y vulneración de derechos, tales como: la tortura, abusos de connotación sexual, uso excesivo de fuerza, secuestros y detenciones ilegales.

Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha

Manifestantes mapuche derribaron estatua de Pedro de Valdivia en Temuco

Una estatua de Pedro de Valdivia ubicada en la calle Balmaceda de Temuco fue derribada este martes por personas que participaron en una «Marcha Mapuche«. El incidente ocurrió frente al cuartel regional de la PDI y sus imágenes recuerdan, levemente, la destrucción de la estatua de Saddam Hussein en Bagdad en 2003, durante la invasión estadounidense a Irak.

Pueblos en lucha

En Chile siguen las protestas y la represión

Una nueva jornada de manifestaciones contra el gobierno de #Piñera en Santiago de #Chile, termina con una inucitada represión policiall, que dejó heridos y detenidos.
Desde la civillidad y organizaciones de derechos humanos surgen fuertes críticas al actuar policial, respaldado por un gobierno acorralado por las protestas que exigen cambios profundos en el país.

Iniciativas, Pueblos en lucha

Este es el programa para hoy y mañana miércoles 30, día de la Huelga General

¡Todas y todos juntos al mismo tiempo!
29 de octubre

• Conseguir materiales y compras necesarias para el día martes y miércoles.
30 de octubre
• NO vamos a trabajar
• NO enviamos niñ@s al colegio
• NO realizar pagos de servicios, ni compara en grandes cadenas y realizar transacciones bancarias
• Evadir transporte público, no pagar TAG, sacar tag, tapar patente etc.

Pueblos en lucha

Chile: 30 de octubre. ¡Huelga General!

Desde la sede de la CUT, Unidad Social reiteró la convocatoria a  una nueva huelga general para exigir que se tomen en cuenta las demandas que reclama el pueblo  de Chile: “…Acá, el debate no es sobre ministros más ministros menos, rostros nuevos o rostros antiguos (…) el debate de fondo tiene que ser respecto de las demandas que es aquello que ha movilizado a millones de chilenos y chilenas en las calles”.

Sindical

Pliego de los Trabajadores y Trabajadores de Chile. Bloque sindical de Unidad Social

Ante autoridades que no dimensionan la grave crisis que enfrentamos, como bloque sindical de unidad social los emplazamos a pronunciarse sobre una agenda de derechos fundamentales que realmente represente al pueblo de Chile. Aquí no se trata de pedir disculpas por años de sordera, ni de asumir como un acto de beneficencia el pago de salarios justos; años de abusos y colusiones, no se resuelven solo con buenas intenciones, se trata de avanzar en justicia social efectiva.

Pueblos en lucha

«No volver a la normalidad», apostando a la lucha en los territorios

Intervención de Lucía Sepúlveda, de Chile Mejor sin TLC,  en la Jornada Político Cultural realizada en Peñalolén Alto, en la plaza de Río Claro, el 28 de octubre. Centenares de vecinos disfrutaron de música con El Manso Piño, murgas arrejuntadas, raperos, cantores y cantoras populares, o tomaron otras opciones: talleres, juegos para niños y niñas, sopaipillas y comida rica en la olla común…

Pueblos en lucha, Sindical

Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país

Los socios del Sindicato de nuestra organización sindical han definido por prácticamente la unanimidad de sus integrantes, realizar como acción sindical una nueva manifestación de rechazo a una serie de abusos e infracciones de la Empresa y como adhesión a la protesta social en contra de las políticas económicas y sociales que nos afectan como trabajadores y en general a la inmensa mayoría de la sociedad.

Entrevistas, Historia - Memoria

Historiador Gabriel Salazar: “El pueblo mestizo del que nadie habla sufre un daño transgeneracional”

El pueblo, entendido como el «pueblo mestizo«, según el Premio Nacional de Historia, «tiene un daño transgeneracional, es una memoria subconsciente, de exclusión, de rabia, de no integración, de ignorancia de su condición de ciudadanos, etc., que le lleva a realizar estas ocupaciones de la ciudad con saqueos, violentas, porque no tiene mecanismos de integración real a la sociedad central, ni económicos ni culturales y, menos, políticos«.

Pueblos en lucha

Valparaíso: 150.000 personas salieron a la calle para mostrar a Piñera que ‘no tragan ruedas de carreta’

Alrededor de 150.000 porteñas y porteños inundaron Valparaíso para demostrar al gobierno de Sebastián Piñera y a la desprestigiada clase política, que no se tragan las ruedas de carreta de las ofertas y promesas sociales anunciadas con bombos y platillos como el camino para mejorar las condiciones de vida, justicia e igualdad de chilenas y chilenos, lanzadas a diestra y siniestra como challa de carnaval navideño buscando aplacar la protesta popular.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.