Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Facismo, Historia - Memoria, Politica

Alemania: Georgi Dimitrov se defiende contra la acusación de incendiar el Reichstag (parlamento)

Los nacional-socialistas necesitaban una maniobra para distraer la atención de las dificultades existentes en el campo nacional y malograr el frente único de los obreros. El «gobierno nacional» necesitaba un motivo conmocional para lanzar su decreto-ley del 28 de febrero, derogando la libertad de prensa y de inviolabilidad de las personas e instaurando el sistema de represiones policíacas, de campos de concentración y demás medidas de lucha contra los comunistas.

Facismo, Historia - Memoria

Ucrania: Los fascistas de ayer y de hoy

Desde el derrumbe del mundo socialista, Ucrania, al igual que el resto de las repúblicas que siguieron ese camino, ha experimentado una brutal restauración del capitalismo. Se desmontaron todas las conquistas en materia de educación, salud, previsión social y desarrollo urbano, todo esto acompañado de una gigantesca campaña anticomunista en los medios de comunicación, destinada a bloquear la memoria histórica de sus pueblos.

Historia - Memoria, Opinión

Bienvenidos al país amnésico

No hay peor drama para una persona que perder sus recuerdos, su memoria. No sólo se van borrando los rostros, las vivencias, los actos, las decisiones tomadas, sino lo que es peor, su historia. La amnesia puede ser progresiva –como en el Alzheimer—, súbita, temporal o parcial, es decir, olvidar sólo algunos aspectos. Nuestro cerebro puede actuar defensivamente y bloquear cosas que nos causan dolor, incomodidad e incluso vergüenza.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?

El memorial responde a un proyecto de ley presentado por distintos diputados del país, que busca recordar a todas las víctimas que fueron arrojadas al mar por las fuerzas armadas durante la dictadura cívico militar, lo que lo vuelve un importante hito de memoria y reparación, acorde con los tratados internacionales que ha firmado el Estado de Chile en materia de derechos humanos.

Facismo, Historia - Memoria

3 de febrero de 1943: La victoria en Stalingrado anunció el fin del fascismo alemán

Hitler ordenó la Operación Azul, con la que pretendía hacerse con los pozos de petróleo del Cáucaso. En ese contexto se produjo la batalla de Stalingrado entre el 17 de julio de 1942 y el 2 de febrero de 1943. Dicha batalla es considerada como la más sangrienta en la historia de la humanidad, donde perecieron casi dos millones de personas. Pero a pesar de todas las privaciones, el Ejército Rojo consiguió la victoria a orillas del Volga.

Democracia, Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos Originarios

Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.

«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.