Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El cañón en la sien y el dedo en el gatillo

La destrucción que provoca el modelo económico neoliberal hace recordar la frase favorita de Pol Pot, el genocida de Cambodia: “El que protesta es un enemigo; el que se opone, un cadáver”. Ese modo de pensar y actuar llevó a un tercio de su país, más de dos millones de personas, a la muerte producto del hambre, las torturas y el horror.

Opinión

Suburbios en llamas

De las periferias de París, los motines de los enfurecidos jóvenes marginados se han ido extendiendo hasta alcanzar casi todas las grandes aglomeraciones de Francia. ¿Por qué tanta violencia en un país que parecía proponer al resto de Europa un modelo de integración para los inmigrantes y un ejemplo de tratamiento social de la pobreza?

Opinión

Relaciones de hechos internacionales y la CIA

Cuando vemos el conflicto de Israel con Palestina, los atentados en Jordania, el paso de Fujimori por Mexico para llegar a Chile sorpresivamente sin ser detectado, el enfrentamiento entre Chávez y Fox, hacen pensar que estos hechos aparentemente aislados, no sólo no han pasado inadvertidos para la CIA, sino por el contrario cuentan con su activa participación por acción u omisión.

Opinión

¡Abajo el Modelo! ¡Viva el Modelo!

Lo menciona La Gordi, el empresario “honrado” y el payaso con alas, “éste modelo hay que revisarlo”, y lo menciona también un ex jefe de los ricos-ricos, Felipe Lamarca, “hay que pensar cómo enderezar el crecimiento país y lograr un nuevo acuerdo”.

Opinión

El debate televisivo: una visión a boca de urna

La sensación al término del debate es que los periodistas cumplieron con una serie de 8 preguntas asertivas, que llevaron a mostrar un abanico de posiciones. Se vio una Bachelet que una sola vez nombró a Lagos, en una posición que incluyó algunas críticas a lo pendiente del gobierno en materia de desigualdad.

Opinión

El dolor de Francisco Javier Cuadra

El trato que te han dado, escribir una carta firmada, debe ser muy doloroso. ¿Te enseño a redactar un recurso de amparo? ¿Te pongo en contacto con un psicólogo del Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos para que te ayuden a hacer el duelo? Ahora que tienes más tiempo, quizá podamos ir a terapia juntos.

Opinión

From: Paris and Suecia

Lo ocurrido en París, es equivalente a lo ocurrido en Londres hace unos meses, a lo que ocurre en Holanda, en Alemania, en España y en Suecia, en general en los 34 países de la llamada Comunidad Europea que levantaron sus respectivos muros a la vez que se alegraban de ver caer el llamado muro de la "vergüenza" de Alemania.

Opinión

Los Crímenes y el Terrorismo de Estado en Chile son imperdonables

Les hacemos llegar nuestra respuesta a lo expresado por el Sr. Edwards (enviada al diario EL PAIS) con el objetivo de aportar elementos que contribuyan a esclarecer los hechos y a tratar de situar el debate en un necesario nivel de seriedad que la situación exige.

Opinión

París: algo más que patear piedras

Es importante observar que lo de Francia puede ocurrir en toda sociedad que profundiza la brecha entre marginalidad y opulencia, debilita los estratos medios y pauperiza los sectores populares.
Chile demuestra un modelo boyante en su macroeconomía, pero con similares pies de barro como puede haberlo tenido Francia en sus poblaciones suburbanas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.