Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

“Los historiadores recuerdan lo que otros quieren olvidar”

“Sigo en la izquierda, sin duda con más interés en Marx que en Lenin. Porque seamos sinceros, el socialismo soviético falló. Fue una forma extrema de aplicar la lógica del socialismo, así como el fundamentalismo de mercado fue una forma extrema de aplicación de la lógica del liberalismo económico. Y también falló. La crisis global que comenzó el año pasado es, para la economía de mercado, equivalente a lo que fue la caída del Muro de Berlín en 1989. Por eso me sigue interesando Marx. Como el capitalismo sigue existiendo, el análisis marxista aún es una buena herramienta para analizarlo.”

Opinión

La hipocresía y la falta de ética merodean la Diócesis de Iquique

La verdad es que tengo sentimientos encontrados como cristiano y ciudadano común. Siento pena e impotencia por los acontecimientos sucedidos, sobre todo al comprobar que somos muy, muy vulnerables como seres humanos. Pero no sólo vulnerables a estos hechos tipificados como de “abusos sexuales”, sino también a los temas referidos al “poder” y la forma de como lo ejercemos en la sociedad. No me gustaría estar en el lugar del ex – Obispo. Debe ser un momento muy doloroso y complejísimo para él y su familia. Hay una máxima moral muy elocuente y clara: cada acto o actitud en la vida conlleva consecuencias posteriores.

Opinión

Cuba y la línea correcta

Entre algunos intelectuales latinoamericanos (¿marxistas?) que explican las idas y venidas de la revolución cubana, el verbo deber y necesitar se conjuga cada tres renglones. “Cuba debe… Cuba necesita”, etcétera. ¿A qué obedece esta fijación?
Llevo aprendido que las grandes revoluciones modernas fueron siete, y siete las formas de poder que cuestionaron: la estadunidense desafió el orden colonial; la francesa, el divino; la haitiana, el esclavo; la rusa, el capitalista; la china, el feudal; la mexicana el racial, y la cubana el orden imperialista mundial.

Opinión

Venezuela: ¿Es qué no hay nadie más?

Entre ocho millones de venezolanos tiene que haber muchas manos competentes, eficientes, comprometidas, revolucionarias, honestas por sobre todas las cosas, capaces de relevar a los que no lo han hecho bien. No es posible que sigamos viendo siempre las mismas caras, los mismos sujetos que se rotan de un cargo a otro, de la Asamblea a los ministerios o a las gobernaciones, en un enroque constante que le resta credibilidad a la promesa de la continuidad de los proyectos.

Opinión

Mi mensaje a Eloísa González

Si te atacan es porque tu mensaje de “YO NO PRESTO EL VOTO”, está prendiendo en la gente mucho más allá de lo que pudiera haberse pensado en un principio. El hecho mismo de que tu proposición esté dando curso a un intenso debate en nuestra sociedad, quiere decir que algo bueno está pasando.

Opinión

Ecuador: La pobreza no está de moda

Las políticas públicas en marcha en Ecuador han hecho retroceder el desempleo y la pobreza por ingreso, incluso a cifras récords en los anales de la historia nacional.
Fánder Falconí, titular de la Secretaría Nacional de Desarrollo y Planificación (Senplades), y David Vera, encargado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), confirmaron que el desempleo alcanzó el 4.6 por ciento en el último mes, número nunca antes reflejado.

Opinión

La represión y atropellos en Chile al pueblo mapuche son justificados y promovidos por el Presidente

Hay muchos artículos de chilenos y de extranjeros observadores y defensores de los derechos humanos. También de periodistas y de personalidades. Ya no se puede seguir tapando el sol con un dedo, aunque se insista que Chile es un país modelo. En Chile la democracia se viola de modo sistemático y sus pueblos sufren constantemente la violencia institucionalizada. 
En esta última semana el Presidente ha tomado un papel protagonista en desconocer y criminalizar los derechos del pueblo Mapuche mediante declaraciones y actos indignos de un presidente.

Opinión

Los diez mandamientos del Neo Liberalismo Global o Adoración al Dios mercado

No debes amar al prójimo en ninguna de sus formas ya que el amor a ti mismo, a tu riqueza y a tu poder por sobre todo, es lo que garantiza el funcionamiento del sistema en el cual tienes un lugar privilegiado.  El prójimo es desechable y podrás usarlo como te sea conveniente, para lo cual todos los medios son aceptables.
De este mandamiento básico derivan los otros 10 y todas sus aplicaciones.

Opinión

Exhortación a la desobediencia

Así pues, el ciclo histórico en que estamos viviendo es el final de una época. Pero simultáneamente estamos percibiendo como comienzan a engendrarse las bases de una época nueva. La subversión reaccionaria de las instituciones políticas; la metamorfosis del fascismo, metástasis en el caso español, puesto que de ahí nunca fue erradicado; la especie de IVº Reich que se está imponiendo; el poder obscenamente ubicado fuera de las instituciones políticas está exento de cualquier tipo de control democrático; los muñecos del ventrílocuo en que se han convertido los representantes elegidos de los ciudadanos, que los dejan de representar ya desde antes de que los voten y están simplemente al servicio de los poderes que les marcan las pautas antidemocráticas de actuación…

Opinión

Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de EEUU

Las 25 noticias más censuradas detectadas este año por el Proyecto Censurado de la Universidad Sonoma State de California abordaron los temas más ocultados por la gran prensa corporativa de EEUU. Todas son noticias de gran interés para el lector de cualquier parte del mundo porque exponen el lado oscuro de EEUU y ayudan a comprender mejor el mundo en que vivimos, bajo el imperio industrial-militar-mediático-EEUU/OTAN, aunque este año ninguna atañe a América Latina (salvo los asesinatos de presos en la prisión de la isla Guantánamo, territorio de Cuba ilegalmente ocupado por EEUU).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.