Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La esperanza griega

Hace 54 años, en su discurso inaugural como presidente, el presidente John F. Kennedy declaró: «No negociemos nunca partiendo del miedo. Pero no tengamos nunca miedo de negociar». […] Hoy se enfrenta Europa a negociaciones sobre la deuda y la depresión. Por un lado estará el joven gobierno de Grecia. Del otro, los poderes financieros de Europa y del mundo. Hoy, como entonces, no puede esquivarse la cuestión del miedo.

Opinión

Pablo Lorenzini, un falócrata impenitente, y Ricardo Ezzati, un pastor de vacas gordas

El DC Lorenzini: “¿Qué es la violación? Producto de algo que no quiso. Hay miles de casos de mujeres que tienen relaciones porque, a lo mejor, tomaron un traguito de más o estaban apenadas, o por las circunstancias que pasan en la vida, que el hombre es muy hábil y las convenció y ella no quería, en ese caso ¿es violación también?”.

Opinión

"Grecia no aceptará más órdenes"

«Grecia ya no aceptará más órdenes, especialmente órdenes recibidas por correo electrónico», ha aseverado Tsipras desde el Parlamento griego, en la primera sesión del grupo parlamentario Syriza.
La inflexibilidad de Alemania le deja a Grecia la alternativa de arrodillarse o de darle una patada al tablero… Salir del euro, y recuperar la soberanía perdida. La partida aún no termina, y la irresponsabilidad del neoliberalismo financiero adquiere visos de fundamentalismo.

Opinión

Los chilenos deben un promedio de 13 millones a los bancos

El estudio toma en cuenta tanto créditos de consumo como hipotecarios. Es así que, según el reporte, la deuda promedio de estos clientes es de $4,7 millones y $33 millones, respectivamente. 13 millones de pesos es la deuda promedio de los chilenos en el sistema bancario, según la cifras del informe que dio a conocer la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Opinión

¿Ha muerto la derecha o sólo se ha ido de parranda?

Muchas veces hemos creído que la derecha política chilena – sobre todo sus partidos – ha estado a punto de morir: ocurrió con liberales y conservadores (1965), posteriormente, con el Partido Nacional (1973) – a raíz del golpe de Estado se disolvió – y, en la actualidad, un proceso de decadencia comienza a madurar: Renovación Nacional se balcaniza en varios grupúsculos – Amplitud, Evópoli …- y la UDI está demasiado comprometida en la mezcla de negocios y política, a raíz del escándalo de proporciones que ha generado el caso Penta.

Opinión

Cambalache neoliberal: cualquiera puede ser político

El problema es que frente a la crisis global el régimen neoliberal sigue demostrando que no tiene capacidad alguna de gestionar el manejo efectivo de la agenda pública. Entonces, no es de extrañar que frente a la crisis actual el sistema insista en las mismas recetas y ajustes. En su concepción ideológica ya no hay códigos, ni carrera, ni especialización porque cualquiera puede ser político, como si se tratara de un cambalache.

Opinión

"No vengo a vender, vengo a regalar": reformas en liquidación

Reforma electoral: el proyecto no eliminó el senado – una excrecencia política que reúne a algunos viejos mafiosos, macuqueros y pillines, es decir, una verdadera inutilidad en un país centralista, como Chile – que maman del Estado durante ocho años, dinero que podría emplearse para mejorar, por ejemplo, los hospitales públicos. La ley no consideró tampoco la limitación, ni revocación de mandato, en consecuencia, seguiremos con parlamentarios “vitalicios”; por otra parte, el sistema D´Hont favorece a las fuerzas políticas principales en desmedro de los pequeños partidos.

Opinión

¿Cuál es el futuro de la CELAC?

Unos países han manifestado que la CELAC debe convertirse en un organismo regional con una secretaría, una sede permanente y un estatuto que sea ratificado por los congresos, es decir dotarle de una institucionalidad. Otros, en cambio señalan que debe mantenerse como una instancia de debate, diálogo político y de concertación regional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.