Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Neoliberalismo

Agua y Alimentos, Derechos Humanos, Medioambiente, Neoliberalismo

Mirada al Derecho Humano al Agua en América Latina y El Caribe

24 de marzo de 2025
¿Crees que el agua es un derecho humano básico? Según el ex CEO de Nestlé el agua es un producto alimenticio que debe ser privatizada, no un derecho humano. El ex CEO de Nestlé Peter Brabeck dice que con el aumento de la población mundial el agua ya no es un derecho público, sino un recurso que debe ser administrado por hombres de negocios.

Colonialismo, Medioambiente, Neoliberalismo, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile

19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.

Clasismo, Neoliberalismo, Pobreza, Represión, Resistencia

Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación

17 de marzo de 2025
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.

Economía, Energia, Neoliberalismo

Lecciones que deja el apagón

14 de marzo de 2025
Muchas de las innovaciones, que introdujo la dictadura pinochetista, durante su período, a la institucionalidad chilena, no solamente se mantuvieron durante los gobiernos que la sucedieron sino, en no pocos casos, las profundizaron. El caso de la generación y distribución de la energía eléctrica fue (y es, en la actualidad) una de aquellas. Tal fue el rol político desempeñado por los gobiernos de la Concertación.

Análisis, Corrupcion, Neoliberalismo

El fracaso

13 de marzo de 2025
De reformas estructurales que asumieran la frase del presidente “aquí nació el neoliberalismo, aquí muere”, ni hablar. La ministra Vallejo en su momento advirtió que se terminaría con el neoliberalismo en educación. Y, sin embargo, se profundizó y ahora cruza una tragedia de incalculables efectos a corto, mediano y largo plazo. La educación pública vive sus últimos estertores en manos de un ministro que ha hecho entre nada y ninguna cosa.

Análisis, Capitalismo, Colonialismo, Manipulación, Neoliberalismo

El Frente Amplio y el fracaso del Wekismo en Chile: la continuidad del neoliberalismo y la impunidad de la transición

14 de febrero de 2025
Lejos de transformar Chile, el Frente Amplio ha optado por una vía de moderación política que, en la práctica, ha dado continuidad al sistema que tanto prometió destruir. La reforma al sistema de pensiones, el modelo de salud y educación privatizados, y la concentración de poder económico en manos de las mismas corporaciones que han controlado el país durante décadas son señales claras de que lo que ha ocurrido es una transformación superficial, sin cambios estructurales, que mantiene el modelo neoliberal intacto.

Capitalismo, Neoliberalismo, Politica

«La reforma previsional» y los efectos visibles de los «TLC» firmados por Chile

04 de febrero de 2025
¿viola esta tan trabajada, discutida, luchada Reforma del Sistema de Pensiones el Tratado de libre comercio Chile-EEUU?  ¿Es una «expropiación» de las AFP?  ¿Llevará a una acusación de los dueños contra el Estado chileno? El TLC con EEUU hace algo así pensable, posible, como los muestra la carta de los dueños estadounidenses.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.