Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad
«Por eso, jamás debemos dejar de reconocernos como trabajadores y parte significativa del movimiento popular, y como aquellos que producimos la riqueza social. El trabajo humano es la base de todo devenir y bienestar»,
Las 52 palabras que predijeron el futuro de la ocupación israelí en 1967
Dos cartas abiertas, publicadas el mismo día en la prensa israelí, apenas tres meses después de la Guerra de los Seis Días (1967), planteaban una encrucijada en relación con los territorios.
Presidente Allende, UNCTAD III: «Nosotros, los pueblos pobres, subsidiamos con nuestros recursos y nuestro trabajo la prosperidad de los pueblos ricos.»
«No menos importante ha sido la alienación de la conciencia nacional. Ésta ha absorbido una visión del mundo elaborada en los grandes centros de dominación y presentada con pretensión científica como explicación de nuestro atraso. Atribuye a supuestos factores naturales, como el clima, la raza, o la mezcla de razas, o el arraigo a tradiciones culturales autóctonas, la razón de un inevitable estancamiento de los continentes en desarrollo.»
El Covid y sus secuelas: El gran ajuste de cuentas de un cardiólogo de talla mundial con el ARNm
02 de octubre de 2023 En una audiencia de la UE (Unión Europea), el renombrado cardiólogo Dr. Peter McCullough ajustó cuentas con la campaña de vacunación Corona de una…
La necesidad de una vía popular al desarrollo
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Lula en el G77 + China: «La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC pierden credibilidad»
El evento arrancó este viernes en La Habana, con la presencia de una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones que abordarán los principales retos de los países del Sur Global.
Médico alemán pide un debate abierto sobre las vacunas contra el corona y sus consecuencias
En la foto superior: Dr. Erich Freisleben 14 de septiembre de 2023 «Testimonio de un sufrimiento oculto» El médico de familia Erich Freisleben pide un debate abierto sobre las…
Rusia lanza su primera misión a la Luna en la historia moderna
Luna 25 es la primera misión en la historia moderna de Rusia en viajar al satélite natural de la Tierra desde que se lanzó la sonda soviética Luna-24 en agosto de 1976. Esta estación automática se encargará de comprobar la presencia de agua congelada que podría sustentar la vida en la superficie lunar.
14 países africanos siguen pagando «impuestos coloniales» a Francia, a pesar de su independencia
Francia no está dispuesta a abandonar ese sistema colonial que ingresa en sus arcas unos 500.000 millones de dólares procedentes de África año tras año.
¿Triunfó el capitalismo? ¿Tenemos hoy más libertad?
¿Libertades individuales? ¿Es una broma? Los que defienden las libertades individuales están bromeando. Libertad es una palabra sucia cuando la usamos en el contexto del capitalismo, del colonialismo. ¿Hay libertad individual para las billones de personas que están obligadas a vivir en condiciones de miseria absoluta? ¿Hay libertad individual para los migrantes que están detenidos en los campos de concentración líbios, financiados con el dinero de los europeos? ¿Hay libertad individual para los miles que mueren ahogados cada día intentando cruzar el Mediterráneo para llegar a Grecia, a Sicilia, a España?