Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Corrupcion, Delincuencia

La ruta hacia la impunidad y su irresistible curso

“Los pueblos que no aprenden de su historia están condenados, irremediablemente, a repetirla”.
Y, agregamos, nosotros: con otros actores, en tiempos distintos, bajo otras circunstancias. Como el panorama que nos presenta la época actual.

Derechos de la mujer, Derechos de los niños, Derechos Humanos, No a la guerra

Neonazis del batallón Azov muestran en video como mantienen de rehenes a mujeres y niños en subterráneos

El mundo debe exigir que se permita a esos rehenes civiles -mujeres y niños- salir ahora ya de esos subterráneos. Si los neonazis del batallón Azov quieren seguir intentando salir a través del empleo de las armas, que lo hagan, pero sin utilizar a mujeres y niños como escudos humanos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Corte Suprema sanciona con duras penas la desaparición de tres militantes comunistas

La Segunda Sala de la Corte de la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a cinco ex agentes del Comando Conjunto, por los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado de Aníbal Raimundo Riquelme Pino, Francisco Juan González Ortiz y de Alfonso del Carmen Araya Castillo, los tres dirigentes sindicales del Partido Comunista, hechos perpetrados a partir del año 1975 y del 9 de septiembre de 1976.

Cultura, Derechos de los niños, Educación

La necesidad de repensar la masculinidad en las escuelas

Segato plantea como los hombres hemos estado por siglos bajo un mandato de masculinidad, el cual al estar centrado en la competencia, la productividad, el autoritarismo, la verticalidad, la potencia, la conquista, la explotación, el dominio y la guerra, ha hecho que los hombres seamos muy infelices, al tener que regirnos por un ideal masculino inalcanzable en la práctica.

Derechos de los niños, Educación

El fracaso de la convivencia escolar en el Chile neoliberal

La pérdida de autoridad de la escuela, deba verse como una oportunidad y no como una amenaza, como el mundo conservador lo ve, para resignificar así la noción misma de autoridad, no desde la obediencia, como de manera tradicional se ha concebido en la escuela, sino desde la legitimidad democrática, la cual se gana con el diálogo horizontal y no se impone a la fuerza.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Internacional

Criminales de guerra II

Ha dicho el linguista estadounidense Noam Chomski, que si los presidentes que han dirigido a ese país despues de la Segunda Guerra Mundial fueron enjuiciados como lo fueron los jefes nazis, casi todos serían condenados. Aquí unos ejemplos de sus criminalidades contra la humanidad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.