Rol de la Fiscalía en la fase actual
“[…] el Ministerio Público reconoce haber tomado conocimiento de a lo menos 11.488 graves vulneraciones a los derechos humanos, constitutivos de crímenes cometidos por agentes del Estado, de las cuales un 55% de esas investigaciones se dieron por concluidas, por vía administrativa, sin investigación ni sentencia”
Carta abierta de Baltasar Garzón a Iván Duque: «Piedras contra fusiles»
«Piedras contra Fusiles», es el título de la Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez ante la grave situación que enfrenta el país.
Vergonzoso: Proyecto de ley criminaliza a quienes viven en tomas y campamentos
criminalizacionEn enero de este año, el senador Felipe Kast (Evopoli) presentó una moción que busca “corregir” la normativa actual sobre usurpaciones y ocupaciones ilegales de terrenos. El proyecto señala que…
Chile profundo: Por un feminismo anclado en las luchas populares
La lucha por la emancipación de las mujeres tiene que relacionarse con el derrocamiento del patriarcado. Pero no se trata de un patriarcado ahistórico, sino comprendiendo la forma en que éste opera y se ‘actualiza’, sus ajustes, acordes o en sintonía con los cambios sociales, económicos y políticos.
Aprobar la Ley de Indulto a los detenidos por el Estallido Social
A más de año y medio del estallido social que permitió este hito histórico, es impresentable que continúen en prisión preventiva y/o arresto domiciliario centenares de luchadoras y luchadores sociales, quienes son castigados por el Gobierno de Piñera con esta medida ejemplificadora y selectiva, que busca amedrentar a quienes ejercen el legítimo derecho a la manifestación para exigir derechos humanos fundamentales para todas y todos.
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
Sacerdote colombiano llama al mundo para pedir auxilio, para que ayuden a parar la masacre que está teniendo lugar en Colombia, denunciar que ese país, su patria, está bajo el poder de una mafia, bajo el gobierno de estructuras del crimen organizado.
Colombia: La policía y el ejército continúan reprimiendo al pueblo
Continúa la represión al pueblo que protesta contra las medidas que está tratando de aplicar el gobierno para enfrentar la crisis económica que está provocando la pandemia. Todas las medidas tiene una cuestión en común: el que paga la crisis es el pueblo, los humildes, los trabajadores.
España: A Pablo Iglesias no le perdonaron que mirara de frente al régimen del 78
“Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido”. La icónica frase de Malcolm X, asesinado en 1965 en Nueva York, en la actualidad está aún más vigente que cuando fue pronunciada. Y en España aún más.
Colombia: La reforma que rebalso el vaso y ya cuenta decenas de muertos
La violencia policial en las calles de las ciudades colombianas alcanza niveles de extrema violencia, contra un pueblo que trata de manifestarse pacificamente en defensa de sus intereses básicos, contra la reforma tributaria que descarga en sus hombros todo el peso de la crisis que vive el país. El gobierno del uribista Duarte se tambalea. A los «libertadores de Cúcuta» los está arrastrando el caudal popular en las calles de Nuestra América.
Desde Suecia: «La vida vencerá y volveremos a abrazarnos y saldremos a luchar»
Saludo de Primero de Mayo, Casa de la Solidaridad, Estocolmo, Suecia ¡La vida vencerá, volveremos a abrazarnos y saldremos a luchar! Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile – Suecia…