El capitalismo está MUERTO: Su sucesor es PEOR
09 de septiembre de 2025
Varoufakis lo llama tecnofeudalismo: un nuevo sistema donde las plataformas, los datos y los feudos digitales dominan nuestras vidas. Es una mirada fascinante y a la vez alarmante de cómo las élites moldean las reglas a su favor, limitan la competencia real y controlan las decisiones de la gente común.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (III)
08 de septiembre de 2025
El progresivo debilitamiento del sistema parlamentarista oligárquico, dado su parálisis y estancamiento económico, frente a una emergente clase media que lo cuestionaba, se acentuó especialmente con las elecciones parlamentarias de 1918, que le dieron un resonante triunfo a la Alianza Liberal, combinación de los partidos Radical, Demócrata y de los liberales de izquierda liderados por Arturo Alessandri y Eliodoro Yáñez.
Teatro Universitario Expresión: 46 años de un escenario que late con memoria y esperanza
08 de septiembre de 2025 Comunicado de Prensa El 9 de septiembre de 1979, en la entonces sede Iquique de la Universidad de Chile —hoy Universidad Arturo Prat—, nació…
Chile. A 52 años del golpe de Estado, tarda en llegar la primavera
08 de septiembre de 2025
A 52 años del golpe de Estado de 1973, en Santiago de Chile se realizó la tradicional romería de memoria y resistencia desde el centro de la Alameda hasta el Cementerio General, este año convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Sociales, liderada por la Asociación de Familiares de Ejecutadas y Ejecutados Políticos (AFEP) y su presidenta, Alicia Lira.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Fin de la hegemonía occidental y auge de los BRICS
14 de agosto de 2025
«¿Pero qué es un mundo unipolar? Por mucho que se intente adornar ese término, en la práctica ello tiene sólo una significación: existencia de un solo centro del poder, de un solo centro de fuerza y un solo centro de la toma de decisiones. Es el mundo en que hay un solo dueño, un solo soberano. Al fin y al cabo, ello resulta pernicioso no sólo para aquellos que se encuentren dentro de los marcos de tal sistema, sino también para el propio soberano, pues ese sistema lo destruye desde dentro.»