Los pueblos no somos terroristas, ¡queremos vivir con dignidad y justicia!
Denunciamos y rechazamos el intento del Congreso de los Estados Unidos -a pedido de George W. Bush- de sancionar una Ley que solicita a la Organización de Estados Americanos (OEA) la formación de una fuerza militar antiterrorista para actuar en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) atentando contra la soberanía y la autodeterminación de los Pueblos de la región.
Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración de los Pueblos de Sudamérica
En defensa del pueblo palestino
"No es que los Estados nos den una mano, sino que nos quiten sus manos de encima"
La historia del despojo continúa: luego de imponernos Estados criollos “independientes” pero que mantuvieron la misma sociedad colonial de exclusión; y ahora, cien años después, a pesar de ser Estados fracasados, aceptan el control imperial, en especial para el saqueo de los recursos naturales : agua, minerales, hidrocarburos, madera, biodiversidad, entre otros. Esos estados, son cada vez menos “nacionales” y menos “democráticos”.
![](/images/stories/newsletter/cholitas.jpg)
Declaración de la Embajada de Palestina en Chile sobre detención de soldado israelí
Nada justifica el genocidio que está llevando a cabo en estos momentos el gobierno de Israel, mucho menos cuando hablamos de 30 niños, 11 mujeres y 74 hombres asesinados a sangre fría en los últimos 30 días. Es legítimo exigir al gobierno de Israel la liberación de las mujeres y niños menores de 17 años que están encarcelados y son constante y diariamente torturados, violando todos los acuerdos y convenciones internacionales que se había tomado al respecto.
Declaración del Sexto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres
Chile debe reaccionar frente a los crímenes contra el pueblo palestino
Israel justifica la última agresión por la captura de un cabo del ejército israelí en una operación militar palestina. El mundo entero ha estado preocupado por la condición del soldado “secuestrado” y Estado Unidos ha declarado que Israel tiene el derecho a defenderse. Sin embargo, nadie se ha preocupado por la condición de los casi 10.000 prisioneros políticos palestinos, que han sido apresados por Israel en diversos allanamientos y ataques a zonas residenciales palestinas, tomando tanto a dirigentes políticos y activistas, como a mujeres y niños palestinos.
Lo que no quiso el Gobierno, lo logró la justicia: inviable proyecto Pascua Lama
EE.UU.: Decisión de la Corte Suprema una victoria para los derechos humanos
La decisión de la Corte Suprema de EE.UU., de bloquear a los tribunales militares creados por el gobierno de George W. Bush, es una victoria para los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional hoy como reacción por la decisión de la Corte Suprema en el caso de Salim Ahmed Hamdan.
Grupos de América Latina y África rechazan proyectos de bioseguridad del Banco Mundial y el GEF
"Es un escándalo que se trate de legitimar la introducción de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad, como el maíz en México, la papa y el algodón en Perú o la yuca en Brasil. Aún en arroz, que no tiene centro de origen en el continente, existen cientos de variedades ‘criollas’ que han sido desarrolladas y adaptadas por los campesinos como parte importante de su dieta", dice Germán Vélez de la asociación civil Semillas de Colombia.