Las amenazas de Trump en América Latina son una oportunidad para China
16 de enero de 2025
Todo apunta a que la terapia de shock que quiere llevar a cabo Estados Unidos va a ser contra China, pero también contra aquellos países latinoamericanos que Washington considere que están demasiado alineados comercial o políticamente con Pekín.
La estrategia de EE.UU. por treinta años, finalmente revelada
16 de enero de 2025
En este video, presentamos las ideas y reflexiones de Jeffrey Sachs sobre temas clave de la geopolítica global, traducidas al español para una audiencia hispanohablante. Aprende cómo sus análisis sobre economía, desarrollo y política internacional nos ayudan a comprender mejor el mundo actual y sus desafíos más grandes.
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
“Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina”
08 de enero de 2025
Este trabajo doctoral, estará orientado en demostrar la existencia de Tratados celebrados por los mapuches en el cono sur de América, con la corona de España y con las repúblicas de Chile y Argentina.
El cerco de la justicia se cierra poco a poco en torno a Israel
07 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Emmanuel Todd: «La crisis de Occidente es la crisis del mundo»
07 de enero de 2025
El camino que están tomando los Estados Unidos es preocupante. Me cuesta imaginar las consecuencias de un cese abrupto del suministro mundial de mercancías, que alimenta continuamente a un país que produce cada vez menos bienes reales para el mercado mundial. No tengo gusto por los desastres, pero es difícil no presagiar graves trastornos en el futuro.
Greta Thunberg sobre el Sahara: «Es vergonzoso cómo el mundo traiciona a este pueblo»
06 de enero de 2025
«Es absolutamente vergonzoso cómo el mundo sigue traicionando al pueblo saharaui y sigue silenciando las masacres y pérdidas extremas a las que la gente se enfrenta a diario, viéndose obligada a vivir en campos de refugiados, sin poder regresar a sus tierras, con familias separadas y enfrentándose constantemente a una represión y opresión y violencia extremas».
Perú, pasado y presente
06 de enero de 2025
«Yo escribí un libro que se llama “La leyenda rosa de España”. Es una respuesta a los hispanistas españoles que hablan de que hay una leyenda negra de España que se teje, que los malos de América Latina, enemigos de España han creado. Entonces simplemente hago el análisis histórico, y no nos olvidemos que el hispanismo, este tipo de hispanismo, ha sido la base en el Perú y en otros países del fachismo».
La labor de zapa de Marruecos en América Latina contra el pueblo del Sáhara Occidental
06 de enero de 2025
: «Si Marruecos ha obstruido sistemáticamente un referéndum transparente y justo es porque sus gobernantes temen perderlo. Niegan así, de antemano, suprimiéndola de la realidad, la pretendida utopía (la legalidad internacional y, en su caso, la independencia), al tiempo que mantienen al pueblo saharaui en la más indigna de las condiciones de vida, el destierro y la miseria. Esperan así ganar tiempo, agotar y desmoralizar a los saharauis, alienar la memoria histórica de las jóvenes generaciones, vencer por extenuación a todo un pueblo, con la vana esperanza de que, finalmente, sucumbirán y aceptarán lo que les echen, hundidos en las contradicciones que los obstáculos torticeros generan»
“La preocupación fundamental de los europeos debe ser cómo liberarse de la tutela estadounidense”
04 de enero de 2025
En las últimas décadas han quedado relegadas las preguntas sobre el sistema económico, la pregunta marxista de la contradicción de base entre el capital y el trabajo. La consecuencia es que la concentración de la riqueza ha aumentado cada vez más y la disparidad entre salarios ha seguido creciendo. Esta cuestión ha sido desplazada por otros debates, como el racismo, la orientación sexual o la diversidad.