Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Fumar ya no es un placer: Nos llegó la ley anti tabaco

El fumador que dice que “de algo hay que morirse”, “es el único vicio que tengo” o “es cosa mía” o “fumo porque me gusta”, etc… se miente a sí mismo. Lo que siente es la cobardía de enfrentarse al desafío de no fumar, porque se cree incapaz de vencer ese vicio. No es otra cosa, porque no creo que a nadie le guste quemar la plata ni hacerse daño ni enfermarse. Y el que se quiere morir de verdad, se suicida sin más, no se destroza sus pulmones porque quiere, sino porque cree que no puede dejar de hacerlo.

Opinión

Asesinato de miles de inocentes por su ejército: ¡Boicot ahora mismo a Israel!

Por fin llegó la hora. Después de años de argumentos internos, confusión, y dudas, ha llegado la hora de un boicot internacional hecho y derecho de Israel. Desde hace décadas han existido, por cierto, buenos motivos para un boicot, como lo prueban montones de iniciativas.
Pero los crímenes de guerra de Israel son ahora tan horrendos, su extremismo tan evidente, los sufrimientos tan grandes, la ONU tan impotente, y tan urgente e imperiosa la necesidad de que la comunidad internacional contenga la conducta de Israel, que ha madurado el momento para una acción global.

Opinión

Israel en Líbano: siete falacias

6. El Estado hebreo cuenta con menos recursos económicos que sus vecinos árabes.
Falso:
Israel figura en el puesto 16 de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita más elevada que la de sus vecinos, incluida Arabia Saudíta. Entre 1949 y 1998, la ayuda militar de Estados Unidos a Israel sumó 84 mil millones de dólares. En 2006, la ayuda ascendió a 2 mil 700 millones anuales. Los aviones y helicópteros, el combustible de aviación, las desvastadoras bombas GBU-28 y otro tipo de armas (algunas de las cuales son de experimentación) son suministradas por Estados Unidos.

Opinión

Cinco papeleras y encima un TLC

Esta semana los uruguayos nos enteramos que ya son cinco las fábricas de celulosa que se instalarían en el país. Peor aún, el presidente Tabaré Vázquez dio luz verde al comienzo de las tratativas para firmar un TLC entre Uruguay y Estados Unidos.

Opinión

¿Por qué no se cambia el sistema binominal de elecciones por uno proporcional?

Simplemente porque la teta parlamentaria que mama la clase política chilena en el poder ‘ta ‘emasiado rica y sabrosa… Tamién la llaman "dieta", aunque no es "sopita de pollo" y mucho menos "p’ adelgazar"…
Si yo soy diputado o senador, por qué voy a correr el riesgo de que en un sistema proporcional de elecciones algún roto o intelectualoide del Juntos Podemos Más (o Menos) me quite la teta, ¿ah?

Opinión

Caso Spiniak: ese manto espeso que llamamos impunidad

La justicia, señor ministro, no es más que pura mierda, quizá por eso complace tanto a Spiniak.
Las depravaciones sexuales a que Claudio Spiniak sometía a niños y jóvenes en situación de calle, tuvieron derivaciones que sacudieron al mundo empresarial y especialmente a la clase política chilena, por cuanto hubo en su momento acusaciones fundadas que vinculaban al empresario y sus bestiales prácticas sexuales con empresarios y dirigentes políticos relevantes.
Opinión

Colombia: ¿hechos de paz?

Al presidente (Uribe) le da miedo no alcanzar la paz y (le da miedo) retroceder en la (aplicación de su plan de) seguridad. La dicotomía es falsa porque promover la solución política es parte de un modelo de seguridad en el que el diálogo y la negociación tienen cabida. Sin embargo, el presidente tiene razón cuando afirma que la paz necesita sinceridad, pero no sólo de las guerrillas sino también del gobierno colombiano, del gobierno de Estados Unidos y de la clase dirigente del país
Opinión

Festejen izquierdistas, festejen

Aunque no lo reconozcamos en nuestro imaginario, en nuestros sueños secretos había una dosis de lirismo, de expectativa sobre la velocidad y la profundidad de los cambios diferente a la que nos está imponiendo la realidad. A pesar de que los discursos pre electorales fueron claros y medidos, todos depositamos en el nuevo gobierno un enorme paquete de expectativas, un elevado nivel de voluntarismo y sobre todo muchas frustraciones acumuladas.

Opinión

Chiloé y el puente

La marginalidad de Chiloé, no se soluciona con un puente, sino que pasa por discutir realmente qué tipo de desarrollo existe actualmente y cuál es el que Chiloé realmente necesita o puede abordar. En definitiva se debe revisar que está pasando actualmente y hasta cuándo nos va a durar Chiloé al ritmo de explotación en la que se encuentra

Opinión

Ana Frank murió en Beirut

Ana Frank fue devorada por los piojos en el campo de Berger-Belsen.
Los mismos piojos que están devorando a las Anas de Bagdad, Kabul, Palestina y Beirut.
Dicen los piojos que por allá todos quieren matarse entre todos. Que ya no hay lucha entre opresores y oprimidos.
Ana Frank… niña mía: ¿qué vientos están borrando los fundamentos y bases éticas de tu religión?
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.