San Francisco de la Maza líbranos de los pecadores travestis
Francisco de la Maza es el único hombre chileno que, por un acto de magia, puede encarnar a varios personajes contradictorios de la historia: puede ser un señor feudal, dueño del millonario pueblito que se llama Las Condes; puede ser un integrante de los Huasos Quincheros o un gran Señor Rajadiablos de los campos chilenos; en él se puede reencarnar el terrible y autoritario moralista Savonarola, de la Florencia del renacimiento o, en el extremo opuesto, un hereje revolucionario, enemigo del papa y de los cardenales de la UDI, como Martín Lutero.
Brasil: Vótese a sí mismo
El grito de Nuestra América
Ante esta realidad de opresión y exclusión, la esperanza resurge más fuerte que nunca. La esperanza está en la articulación y consolidación de los movimientos sociales, que encarnamos las fuerzas transformadoras hacia una humanidad libre. No nos conformemos con pequeños avances, busquemos la transformación profunda de nuestras sociedades. El pueblo debe definir su futuro, a través de su lucha constante.
México: El Estado Mayor Presidencial (EMP) no es el Ejército
El agravio al Poder Legislativo quedó sólo ahí, debido a la acción prudente de AMLO de llamar a sus seguidores a no marchar hacia el Palacio Legislativo el día primero. Pero pudo haberse convertido en una terrible tragedia nacional si la irresponsabilidad presidiera la conducta de los obradoristas. Pendiente está, como reforma futura, la existencia de un EMP con tantas atribuciones meta legales, propias del autoritarismo presidencial de antes, no del presente democrático de hoy, el cual negó el actual gobierno con el ilegal estado de excepción montado sobre y en torno al Palacio Legislativo. El EMP no es el Ejército.
Ante un nuevo 11 de septiembre
Chupasangres, chupados, chupaderas y otras peculiaridades linguísticas y sociales
Que Dios nos libre de conocer al doctor
¿A quién protege el pánzer Patricio Rojas?
Jerry Lewis Lavín está más loco que una cabra
La derecha política difícilmente puede soportar a los espíritus inquietos y un poco alocados como el de nuestro Jerry Lavín; esta agrupación política ya tuvo que hacerlo con el putero y garabatero Diego Portales, que les decía, en su cara, que constituían una aristocracia pacata y mala, que se burlaba de Dios, pero creía en los curas. Lo mismo les ocurrió con Arturo Alessandri, no menos cervantino que el anterior. Hoy no están dispuestos a aguantar las escapadas de Jerry Lewis, que le muestra la lengua, cuando quiere
¿Qué ha mejorado en Chile?
Lo que ocurre en Chile me hace recordar el rayado de una calle que indica que “si las elecciones sirvieran para cambiar algo, estarían prohibidas”. Ese texto, simple y creativo nos refleja tal como somos: un país donde la quietud y la calma son los lemas del escudo patrio, donde una movilización de estudiantes es atractiva por unos días y luego nos aburre, en resumen donde la preocupación por los temas dura una par de días y luego desaparece.