8 de mayo de 1945: El fin del sueño nazi y la Batalla de Berlin
por Medios Internacionales
10 meses atrás 1 min lectura
Habían planificado todo para el Gran Desfile de la Victoria, del triunfo de la Alemania Nazi sobre la Unión Soviética . Y desfilaron por Moscú, sólo que de una forma que ellos jamás soñaron. Una lección que los nuevos nazis, los que siguen soñando con adueñarse del mundo , debieran aprender, antes de que sea tarde.
El negro Matapacos nunca mató a nadie
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Era un perro con conciencia. Por ello es repudiable que el presidente Gabriel Boric señale de «ofensiva» y «denigrante” la imagen de este icono popular que surgió precisamente en las marchas estudiantiles del 2011 cuando él era uno de los principales dirigentes.
Antecedentes históricos chilenos de la existencia de dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
10 meses atrás 8 min lectura
Fue el líder liberal Benjamín Vicuña Mackenna quien en 1864 pidió actuar contra los mapuche como se había procedido en Rusia “en la reducción y civilización de las hordas que poblaban su territorio”. Y que en 1868 dijo que el indio “no era sino un bruto indomable, enemigo de la civilización, porque solo adora los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituyen la vida salvaje”.
La importancia de conmemorar el primero de mayo y los intentos de la derecha chilena de criminalizar la protesta social
por Luis Mesina (Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
El respaldo entregado al General Yáñez constituye un gravísimo acto de evasión de la justicia y, además, una afrenta a cientos de miles de chilenos que salieron a expresar su descontento en octubre del 2019 contra la corrupción y la impunidad y sufrieron por parte de la policía la más brutal represión.
Nace la Federación Internacional de Periodistas por la Causa Saharaui
por Por Un Sáhara Libre
10 meses atrás 4 min lectura
En la primera conferencia internacional de medios de comunicación, celebrada en los campamentos de refugiados saharauis, se ha anunciado la creación de la Federación Internacional de Periodistas y Profesionales de los Medios de Comunicación en Solidaridad e Interesados por la Causa Saharaui.
Un gobierno maniatado
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Por sugerencia del Gobierno y de los propios fiscales de la causa, se ha postergado el procedimiento que imputaría al mandamás de Carabineros por sus graves omisiones al momento de reprimir la protesta social, atentar contra los globos oculares de los manifestantes e impedir de la forma más violenta la movilización de millones de chilenos.
El Sáhara Occidental, una línea roja para la prensa en Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
10 meses atrás 5 min lectura
05 de mayo de 2024 Las autoridades marroquíes utilizan contra los periodistas independientes asuntos inventados, como acusaciones de violación, trata de personas, adulterio o la práctica ilegal del aborto….
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
A propósito de la última cuenta pública de la alcaldesa de Las Condes Daniela Peñaloza, llevada a cabo el pasado martes 23 de abril, tenía ciertas expectativas al respecto, luego de conocer los innumerables casos de falta a la probidad y transparencia que atraviesa su gestión. A raíz de lo anterior, pensé que se referiría esta vez al tema en alguna medida durante su discurso, como una respuesta a los y las vecinas de Las Condes.
El jázaro, no semita, Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 meses atrás 4 min lectura
El término “semita”, inicialmente aplicado a los árabes, sin importar que fuesen judíos, cristianos o musulmanes, se utiliza ahora para designar a los judíos, sean semitas (sefarditas) o europeos (askenazíes). Subrayando ese “deslizamiento” semántico, el autor mexicano Alfredo Jalife ridiculiza la propaganda del primer ministro israelí Benyamin Netanyahu.
Quieren impunidad
por Daniel Matamala (Chile)
10 meses atrás 6 min lectura
Este jueves, Chile retrocedió a los tiempos oscuros de la justicia militar. Las comisiones unidas de la Cámara de Diputados aprobaron que los actos cometidos por militares y policías en ciertas circunstancias, como los estados de excepción y otras, “serán siempre conocidos” por tribunales militares.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Nuestras redes sociales