Chile: Pobladores de campamentos de San Antonio marchan contra el desalojo y el derecho a la vivienda y vida digna
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 meses atrás 2 min lectura
12 de septiembre de 2024 Este 12 de septiembre, los pobladores de los campamentos de la localidad de San Antonio, V región-costa, asentados allí desde hace 5 años, marcharon…
«¿Donde Están? En la búsqueda de Manuel»
por PiensaPrensa (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
Chilenos, autogestionados, Independientes, comprometidos con la verdad, resistencia mapuche y los Derechos Humanos.
«Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse»
por piensaChile
8 meses atrás 1 min lectura
11 de septiembre de 2024 “… América Latina y más allá de la frontera de nuestro pueblo, miran al mañana nuestro. Yo tengo plena fe en que seremos lo…
«Que no te irás y no me dejarás caer»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
El ataque conjunto de coches blindados lanzagases y lanza-aguas contra los asistentes comenzó prácticamente antes que la marcha saliera de la Alameda, lo que causó la fragmentación inmediata de la caminata y aumentó la tensión social de los manifestantes, quienes debieron reagruparse en diversos tramos del trayecto que conduce al Cementerio General, siendo reprimidos permanentemente.
Para combatir mentiras: Algunos antecedentes sobre Sahra Wagenknecht
por Red Planeta
8 meses atrás 11 min lectura
Estamos a favor de una vuelta al sentido común en política. Alemania necesita una economía fuerte e innovadora y justicia social, Paz y comercio justo, respeto a la libertad individual de sus ciudadanos y una cultura abierta de debate. Necesita políticos fiables y comprometidos con estos objetivos.
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
por Monserrat Lorca (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
por Marcos J. Vargas (New York City, NY, EEUU)
8 meses atrás 8 min lectura
Publicado con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que provocó la muerte del Presidente Salvador Allende, esta publicación propone volver la mirada a los acontecimientos que rodearon aquel otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando las multitudes alegres fotografiadas por Depardon fueron sustituidas, bajo el lente de Burnett, por las imágenes de la sangrienta represión que les siguió.
Pablo Ruiz: “Es una vergüenza que Chile firme acuerdos con el Comando Sur”
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
La señal para Estados Unidos y el mundo es que nuestro país sigue bajo el mandato estadounidense y que somos dependientes de ellos, tanto a nivel económico como político. Para nosotros, es una vergüenza que Chile, que su Ministra de Defensa y que el gobierno, se reúnan y firmen acuerdos militares de “cooperación” con el Comando Sur, con los Estados Unidos, que es uno de los principales responsables del golpe de Estado en Chile.
«En la actualidad, la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina»
por Juan J. Paz y Miño Cepeda (Ecuador)
8 meses atrás 9 min lectura
«… en la actualidad la figura de Allende es un gigante más en la historia de América Latina. En cambio, Pinochet y los criminales de la época cuentan con el repudio mundial y la condena latinoamericana, por más que aparezcan negacionistas que todavía reivindican el golpe que terminó con la experiencia chilena.»
Plan de Búsqueda: cómo el proyecto estrella de Boric fracturó la relación de La Moneda con las organizaciones de DD.HH.
por Juan Manuel Ojeda (Chile)
8 meses atrás 15 min lectura
La política pública más emblemática del Presidente enfrenta una serie de críticas por parte de las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos. El contrato con una empresa, de la cual se enteraron por la prensa, fue la gota que rebasó el vaso y que provocó que esta semana las dirigentas se reunieran de manera extraordinaria para tomar una postura.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales