Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Análisis, Colonialismo, Economía, Imperialismo, Multipolaridad

Dólares o bombas: EEUU planea un ultimátum al mundo

El senador Mark Rubio, por ejemplo, presentó este verano un proyecto de ley que obligaría a cualquier presidente electo de EEUU a imponer sanciones a todas las instituciones financieras que utilicen otros sistemas de pago como el SPFS ruso, el CIPS chino o el SEPAM persa en detrimento del comercio en dólares estadounidenses.

Análisis, Democracia

Mayorías y minorías en el juego democrático

13 de septiembre de 2024
“Los desafíos que Chile tiene en sus manos sólo llegarán a buen destino si van de la mano con la fuerza del diálogo social […] En estos años hemos aprendido que, en el tejido económico y social de un país, la colaboración efectiva entre el gobierno, los trabajadores y el empresariado es esencial para avanzar en cambios que favorezcan un desarrollo sostenible y equitativo”

Facismo, Neoliberalismo, NuestrAmérica, Represión

El verdadero Fujimori

13 de septiembre de 2024
«La derecha ama a Fujimori porque le sembró el país con que soñaba. El neoliberalismo se impuso en el Perú del mismo modo que triunfó en Chile: por la fuerza y con aspiración de eternidad. El resultado es este país desigual y explosivo que, corrigiendo a Raimondi, da la impresión de estar sentado en un barril de pólvora.»

Derechos Humanos, Entrevistas, Facismo, Represión

Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”

13 de septiembre de 2024
“Chile es el único país en el mundo que está haciendo justicia después de 51 años”.
“Yo soy un ferviente partidario de esta actividad de carácter estatal. Pero, desgraciadamente estamos asumiendo tardíamente esta tarea del plan de búsqueda”

Colonialismo, Imperialismo, Manipulación, Politica

Venezuela: ¡El candidato de la derecha fue escondido, ilegalmente, en la embajada holandesa ya al día siguiente de las elecciones!

«Eso significa, González, que tu plan nunca fue hacer campaña, sabías lo que iba a pasar en Venezuela y fuiste allí a buscar refugio», dijo. «Ese fue el mismo día en que los comandos terroristas estaban causando desastres y violencia en todo el país», denunció el canciller venezolano.

Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica

El recuerdo del 11 de septiembre de 1973

Finalmente para nosotros, como para quienes vivieron esa experiencia,  el recordatorio del golpe de Estado dejó huellas imborrables, esa mañana del día martes 11 de setiembre de 1973, en la Escuela de Aviación, nos conectamos con la frecuencia de los aviones que se disponían a bombardear la Moneda. Fueron momentos de  frustración e impotencia, la horda fascista militar ya estaba desatada y empezaba a cumplir sus planes, los que tantas veces intentamos denunciar, en esos momentos aunque lo quieran negar, por orden de Gustavo Leigh, iban directo a matar al presidente de la República.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.