Poderosos intereses detrás de crisis chileno-peruana
por Angel E. Pino (Prensa Latina)
20 años atrás 1 min lectura
¿Se defiende la soberanía? ¿De quién? Poderosos intereses económicos, políticos y militares están detrás del conflicto limítrofe. En la disputa están en juego unos 35 mil km2 de mar donde se se obtiene la materia prima para la industria chilena de la harina de pescado.
"Welcome" Mr. Bush
por Frei Betto (Brasil)
20 años atrás 5 min lectura
¿Por qué será que la muerte merece más dinero que la vida? ¿No habrá algo muy equivocado en esa lógica? ¿Por qué el capitalismo coloca la propiedad privada por encima de vidas humanas y del bien colectivo? ¿Por qué mueren de hambre cada año 5 millones de niños menores de 5 ańos?
Venezuela es libre y no necesita del imperialismo
por Red Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
"En Mar del Plata diré que Venezuela es libre y no necesita del imperialismo", expresó el mandatario en el acto de firma de un convenio entre su país y China para el lanzamiento de un satélite de comunicaciones en 2006.
La huesera de la historia
por Sergio Grez Toso (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
¿Sus patrias? ¿Qué patria defendían los quechuas, aymarás, cholos, “rotos” y “huasos” enrolados en los ejércitos beligerantes? ¿La de sus amos latifundistas y mineros o la de sus comunidades ancestrales? ¿La de los caudillos militares, aquella que les habían inculcado en el servicio militar y en la Guardia Nacional, o la “patria” como simple expresión del amor al terruño?
Conferencia de Prensa
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Se dará a conocer a la opinión pública los antecedentes relacionados con el estado de avance de las causas por violaciones graves a los derechos humanos perpetradas en la Academia de Guerra, y de la campaña de personalidades que apoyan la demanda de justicia.
Patria y Pueblo: Bush nada tiene que hacer en Argentina
por Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 2 min lectura
Nada tienen que hacer en la Argentina ni él, ni su gueto artillado personal, ni los vallados, espías y cabinas de control con que infestó Mar del Plata. A lo único que debería venir Bush es a pedirnos disculpas. Viene para otra cosa, no se sabe bien para qué; cuanto más rápido se vaya, mejor.
El debate presidencial visto desde el extranjero
por Adolfo (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
La Agenda Ambiental, la piedra en el zapato de la Concertación
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Cuando la candidata de la concertación Michelle Bachelet debe pronunciarse acerca de las políticas ambientales de su programa de gobierno, enfrenta una contradicción vital, ya que han sido los gobiernos de Lagos y Frei los que permitieron que se depredara recursos naturales, autorizándose proyectos contaminantes como Celulosa Celco, como Pascua Lama.
Socialismo y Democracia (II Parte)
por Hermes H. Benítez (Canadá)
20 años atrás 14 min lectura
Si hay algo que el colapso de los socialismos reales vino a demostrar, es que tales sociedades podían definirse como "de transición", "postcapitalistas", o como "socialismos de estado", pero que ellas no fueron nunca efectiva o auténticamente socialistas, por mucho que hayan contenido en sus estructuras algunos de los elementos necesarios, pero no suficientes.
Socialismo y Democracia (I Parte)
por Hermes H. Benítez (Canadá)
20 años atrás 12 min lectura
"Es paradójico que teniendo el capitalismo ciertas obvias desventajas para la democracia, al mismo tiempo haya existido una estrecha relación entre regímenes democráticos y economías capitalistas. A la inversa, hay una correlación negativa entre democracia y un orden económico en el que los medios de producción se encuentran abrumadoramente en manos del estado."
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
Nuestras redes sociales