En la CUT hay despidos, prácticas antisindicales, no pago de sueldos y deudas previsionales…
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Los hostigamientos contra el presidente del sindicato continúan. En un pretendido memorando el Tesorero de la CUT, Guillermo Salinas (PC) le notificó que se le trasladaba de función a cubrir labores de auxiliar de aseo y asistencia desconociendo que esa orden, para los efectos legales del derecho laboral, es una manifiesta práctica antisindical.
El zorro en el gallinero: Monsanto en Manantlán
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 4 min lectura
¿A qué ética responde dar la espalda a los indígenas y entregar el conocimiento y la creación campesina, junto a la investigación pública, a Monsanto, voraz multinacional que junto a un par más de su estilo es la principal responsable de la contaminación transgénica del maíz campesino en México?
Derecho a la educación de niños inmigrantes
por Colectivo sin Fronteras (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El Colectivo sin Fronteras desde su tarea fundamental de promover los derechos de la infancia migrante en Chile, viene a manifestar su beneplácito por la concreción de una iniciativa que desde hace un año atrás venía impulsando y coordinando con diferentes representantes del Ministerio de Educación.
"El sonido y la furia": Huracán agudiza crisis energética
por Ted Córdova (Estados Unidos)
19 años atrás 2 min lectura
El huracán Katrina pasó ululante por regiones del profundo sur de Estados Unidos dejando tremendos daños, como si hubiera caído una de esas bombas “cluster” que Bush manda a lanzar sobre pueblos de Afganistán o Irak.
Buzos salmoneros: expuestos a graves irregularidades laborales
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Los buzos salmoneros son los encargados de limpiar las balsas jaulas para lo cual deben sumergirse entre 42 y 65 metros de profundidad, cuando éstos sólo están autorizados para descender 20 metros. Además bucean por más tiempo de lo permitido, sin los conocimientos ni el equipamiento técnico necesario para el trabajo salmonero y no están sindicalizados.
¿Qué vale más: el conocimiento o la vida humana?
por Hermes H. Benítez. (Canadá)
19 años atrás 5 min lectura
"En nuestros días todo parece preñado de su contrario. La maquinaria, dotada del maravilloso poder de acortar y de hacer más fructífero el trabajo humano, mata de hambre y exceso de trabajo al obrero. Las nuevas fuentes de riquezas, por obra de un extraño hechizo, son transformadas en fuentes de necesidad. Las victorias del arte parecen compradas a costa de la perdida del carácter. "
Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
por Beto (Austria)
19 años atrás 1 min lectura
Si su nombre es conocido
por hacer cualquier tontera,
se "lanzan" a la carrera
por si salen elegido.
La Importancia de escuchar
por Alejandro Covacevich V. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Se han hecho pruebas que demuestran que la mayoría de las personas, inmediatamente después de escuchar a alguien sólo recuerdan entre un 60 y 50% de lo que se dijo, ello, independientemente de lo cuidadoso que cree haber sido el escuchante. Es más, la pérdida de información durante las ocho primeras horas es mayor que la que ocurre en los ocho meses siguientes.
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Este periodista dirigió una de los proyectos periodísticos no sólo más valientes, sino que influyentes durante los años de la dictadura, lo que le costó cárcel, hostigamiento y la destrucción en dos ocasiones de su vivienda.
Denuncio
por Alfredo Nesbet Soto (Canadá)
19 años atrás 16 min lectura
No soy yo el derrotado, pero tampoco tengo soberbia. Mi convicción fue siempre la misma y, a pesar de que dejo de militar en las JJCC el año 1978 y que desde entonces no he vuelto a militar en ninguna organización política, sigo y seguiré luchando por un mundo mejor, creyendo desde un principio -a pesar del asombro de muchos-, que los derrotados, lo reitero, no fuimos nosotros.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
6 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
19 horas atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
6 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales