No ha concluido la transición en Chile
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
No ha concluido la transición porque siguen pendientes cuestiones por aclarar en nuestra sociedad y nadie puede atribuirse el adjetivo de democrático si se consagra en la Carta Fundamental modificada como Constitución del 2005, un autoritarismo entronizado, que mantiene al binominalismo como instrumento para perpetuar el poder cupular.
Una muerte, un silencio
por Patricia Verdugo (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Sólo 35 años tenía Jorge Jordan y decidió terminar con su vida el día del cumpleaños de su padre: 15 de septiembre. Casi toda su vida vivió en proceso, un "eterno" proceso en búsqueda de verdad y justicia. Tenía apenas tres años cuando vio a su padre por última vez en la cárcel de la Serena.
Internacionalización del Amazonas
por
19 años atrás 4 min lectura
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los
Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas
forestales del mundo a cambio de la deuda. Comencemos usando esa
deuda para garantizar que cada niño del Mundo tenga la
posibilidad de COMER y de ir a la escuela.
El reencuentro de Chile con su historia
por Juan Carlos Gómez Leyton (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
Tiene razón, Ricardo Lagos, al sostener que iniciamos el siglo XXI “con el mismo espíritu de 1833 y 1925”, que no es otro que el espíritu antidemocrático y autoritario que ha dominado a todos los que han asumido el poder constituido en Chile. Es el reencuentro de Chile con su historia.
Cumbre de la ONU: como agua para el chocolate
por Jorge Gómez Barata (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
No se habló de la pobreza y del hambre, pero tampoco del desarme y la no proliferación, no se alcanzó una definición válida de terrorismo, no se abordaron debidamente los más importantes problemas del comercio internacional.
Telesur, un pájaro que levanta el vuelo
por Pascual Serrano (España)
19 años atrás 3 min lectura
Han sido necesarios más de 75 años desde que se inventara la televisión para que surja un proyecto multinacional que no dependa de grandes grupos empresariales ni de elementos publicitarios que apueste por dar la voz a los ciudadanos y no a accionistas, anunciantes y grupos de poder.
EE.UU. planea invadir Venezuela
por IBLNEWS/Agencias
19 años atrás 2 min lectura
Chávez, ha dicho a la ABC que Venezuela resistirá la invasión y que en caso de cometer esta «imprudencia» Estados Unidos deberá olvidarse de recibir nunca más los 1,6 millones de barriles de petróleo que le envía diariamente su país.
Que malvada eres Katrina
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
19 años atrás 1 min lectura
¿Por qué los niños Katrina,
Por qué los ancianos
Por qué la juventud
Los Derechos Secuestrados
por Luis Casado
19 años atrás 3 min lectura
Lagos se hizo culpable ese día de dos pecadillos graves: primero, no conocer las imborrables palabras pronunciadas por Allende al morir defendiendo la Constitución legítima, y segundo, intentar vender el texto mamarracho surgido de la mente fascistoide de Jaime Guzmán.
11 de septiembre de 2005
por Tito Alvarado (Canadá)
19 años atrás 7 min lectura
Llamamos desde aquí a todos a la unidad de objetivos y diversidad de acción, llamamos a asumirnos como algo más que simples entes solidarios, debemos y podemos jugar un papel político en la realidad en que actuamos, el camino es la organización, la coordinación de voluntades.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales