Candidatos: Declaración Pública Jurada
por Edgardo Condeza V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Los candidatos(as), después de ser elegidos, deberían presenten al Congreso el proyecto de ley que incorpore a la constitución política el plebiscito que pueda ser convocado por los ciudadanos, y cuyo resultado sea vinculante, es decir, de cumplimiento obligatorio por la autoridad.
Esta es la realidad. Es lo que hay
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Las campañas electorales son acciones puntuales con un objetivo pragmático: seducir y fidelizar clientela política o, si se lo quiere plantear en forma más suave, captar la decisión de voto de los ciudadanos. Para estimar cómo va resultando el mercadeo, es necesario colocar sensores y allí surgen las sucesivas encuestas de opinión.
Conferencia de Prensa
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
La Comisión Calificadora de la Fundacion Presidente Allende y CODEPU invitan a usted y su medio de comunicación a la conferencia de prensa que dará a conocer a la opinión pública la creación y mandato de ésta Comisión y el sentido de su trabajo.
Las caretas al suelo ¿Es necesario?
por Samuel (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
El cambio de ética, de moral, de decencia, no es sólo para reemplazar el lenguaje que actualmente predomina, si no también para que a este lado dejemos de lado los vicios absurdos e históricos que nos tienen entrampados. Que la revolución educativa es necesaria para todos.
Diez Consejos para los Militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
19 años atrás 5 min lectura
El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducirlo a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana.
Carta de protesta por gol en la VII Campaña de Prevención VIH-SIDA
por Viviana Atiya (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¿Qué hay de las tantas mujeres casadas que son fieles y creen erradamente que sus parejas también lo son? ¿Exigirán ellas el uso del condón? ¿No se han preguntado por qué ha aumentado el SIDA en las mujeres casadas?
5 de octubre de 1988-2005: un NO con nuevas razones
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¿Qué sacamos con rememorar la gran hazaña cívica que significó el plebiscito del 5 de Octubre de 1988, si en la actualidad crece el desaliento por el tipo de sociedad que hemos construido?
Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
19 años atrás 1 min lectura
Judith Miller, la valiente reportera del New York Times que rehusó revelar su fuente de información, ya salió en libertad y de paso expuso el poder de manipulación digitado desde la oficina del vicepresidente Dick Cheney.
Una más de las estrategias de Barrick
por Regantes del Huasco
19 años atrás 4 min lectura
Diga no a las armas y sí a la vida
por Frei Betto (Brasil)
19 años atrás 5 min lectura
El argumento de que los delincuentes continuarán armados es una falacia. Menos comercio de armas, menos posibilidad de obtenerlas. Hoy, los delincuentes actúan bajo efectos de la droga.
Al ver a la víctima armada, tiran a matar. Las estadísticas comprueban que una víctima desarmada tiene más oportunidades de sobrevivir que aquella que porta un arma.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales