Conflicto peruano-chileno
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La ratificación del Congreso Peruano de una Ley que establece los límites marítimos peruanos, mañana jueves, que al menos "contradice" convenios limítrofes bilaterales con Chile y trilaterales además con Ecuador, equivale en términos concretos, no a una "provocación" como se ha dicho, tratando de bajarle el perfil al tema, sino claramente a una declaración de guerra.
Derrame de petróleo en Antofagasta: exigimos evaluar real dimensión del daño
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Marcel Claude, pidió a las autoridades desplegar todos los esfuerzos posibles para evaluar y contener los daños que este nuevo accidente provocó en las costas de la Segunda Región.
Justo en el blanco equivocado
por Tito Alvarado (Canadá)
19 años atrás 3 min lectura
Triste destino para un periodista que pudo ser mucho más grande que su sombra. Seguramente Camilo se arrepentirá de haber contribuido a abrir los ojos de muchos, entre los cuales me cuento. Pero la vida se impone, en algunos apagándolos y en otros iluminándolos.
Lo ínico que debe interesarnos es la profundización real de la democracia
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Conciertos de Payo Grondona y El Bandolero
por
19 años atrás 2 min lectura
Galopando con la fuerza del indomable mestizo estos dos juglares, Bandolero Durán y Don Payo Grondona reinician sus correrias por su pais, llenando las alforjas con nuevas canciones e historias de ultimos atracos y fechorias culturales, porque hay que seguir con el galope claro y altivo,intransigente y contestatario, especialmente en estos tiempos de mentiras y embaucamientos colectivos.
¿Por qué la Concertación no nos representa?
por Samuel (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Seguro alguien querrá imaginar que esta columna es un llamado a votar por Hirsch. Pero fíjese que no. Yo no votaré por él. No porque no gane, si no porque no me representa. Es que las elecciones no son un tema central en el avance de las ideas transformadoras. Al menos no por ahora.
Un cogollo para Bush
por José Luis Menéndez (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
La llegada de Bush a territorio argentino ha desatado la ira y el malestar popular. De mil formas se están expresando los sentimientos de rechazos. Publicamos la hermosa nota que nos hace llegar desde Mendoza un amigo lector y ahora colaborador de PiensaChile.
"Dar limosna no es hacer justicia"
por María Elena Andonie (La Nación)
19 años atrás 11 min lectura
Denuncia el riesgo de frivolizar y “aguar” el mensaje del Padre Hurtado. Evoca su discurso social, critica que la Iglesia se haya ido olvidando de los trabajadores y sostiene que el Vaticano debiera poner sus riquezas al servicio de los más pobres. Hoy, cuando Alberto Hurtado es ungido en Roma, sus palabras suenan contundentes.
Isla Negra de Neruda propiedad del PC
por Virginia Vidal (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
A estas alturas es posible constatar que no se respetó la voluntad del poeta en cuanto al destino de su casa de Isla Negra ni se llegó, al menos, a un acuerdo de coadministración con la Fundación Neruda que la usufructuaba. La casa de Isla Negra fue vendida por el PC por 300 millones.
Debate nacional en EE.UU. por la acusación contra Lewis Libby
por David Brooks (EE.UU)
19 años atrás 1 min lectura
El país pareció detenerse cuando un fiscal especial anunció el viernes que la mano derecha del llamado "vicepresidente más poderoso en la historia de Estados Unidos" mintió repetidamente para encubrir el posible delito de divulgar la identidad secreta de una miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales