Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Opinión

La autodestrucción del capitalismo

Una fuerza depredadora que ha destruido la sociedad y el medio ambiente comienza a devorarse y destruirse a si misma. Nadie entiende como han caído los grandes imperios sin que otro gran imperio los derrote, hoy vemos como sucede, se pudren, se descomponen, se tragan a si mismos como una serpiente.
¿Qué si no esto es lo que está pasando en el primer mundo?

Opinión

Sueldo Mínimo a más de $250.000

El sueldo mínimo podría aumentarse a más de $250.000. si en Chile, al igual que  en USA , se estableciera que industrias proveedoras vendan  a todas las industrias compradoras a los mismos precios, sin descuentos especiales, evitando discriminaciones de cualquier índole y dando igualdad de oportunidades a todas las industrias, al tener todas el mismo costo de bienes y servicios.  
(ESTO SE LE OLVIDÓ A LOS CHICAGO BOYS)

Opinión

España: revolcados en el lodo

Ayer el Presidente del ultraderechista gobierno español, Mariano Rajoy tuvo que salir arrancando como un vulgar delincuente y por la puerta trasera del Congreso español, para evitar  las protestas, que cada día cobran más fuerza en la derrotada España. En esa España que los ciudadanos se resisten a aceptar que un grupo de vende patrias hipoteque su futuro. Aunque para entender este auténtico dramón debemos remontarnos hace unos años atrás, en mayo de 2010 para ser mas preciso.

Opinión

“La discusión sobre el litio ha sido poco transparente”

Entrevista a Raúl Sohr, Analista Internacional y Experto en Materia Energética:
Así es, lo del litio ha sido poco transparente, poco claro, el debate se ha llevado a puertas cerradas porque el interés de las grandes empresas es que esto se discuta lo menos posible. Existe un falso discurso sobre el libre mercado pero, en el caso eléctrico, tenemos un oligopolio de tres empresas. Se habla de la competencia y hay muy poca competencia. Las empresas hacen todo lo posible por impedir que ingresen nuevos competidores al mercado.

Opinión

Las 7 familias que tendrían el mar chileno a perpetuidad

No es menor lo que se está discutiendo en torno a la Ley larga de Pesca, bautizada también como Ley Longueira; los intereses en juego con el marco regulatorio de la actividad pesquera por las siguientes dos décadas son muchísimos, pues se habla de un rubro que genera anualmente tres mil millones de dólares a partir de la extracción y comercialización de los recursos del mar chileno y que por ende, son de todos los chilenos.

Denuncia

¿Luchadores Mapuche de rodillas? Sólo en video Carabineros/CNN

En 31 casos la prisión preventiva terminó con absolución (06/2011 a 05/2012) según Informe DDHH 2012 Comisión Etica Contra la Tortura.
Por primera vez la más alta autoridad de carabineros en  la zona de la Araucanía,  el general Ivan Bezmalinovic, ha sido demandado en la Fiscalía Militar de Angol por “presentar pruebas falsas y falso testimonio”. La acción legal fue interpuesta por el abogado Lorenzo Morales, por su responsabilidad en el asesinato del comunero Jaime Mendoza Collío perpetrado por un carabinero cuando el alto oficial era prefecto de Malleco.

Opinión

El sitio de Piñera contra el pueblo chileno

Yo sé lo que ocurrirá hoy. La represión encarcelará a centenares o más a lo largo del país. Le romperá las costillas y la boca enérgica al pueblo. Porque los únicos que emplean ‘todas las formas de lucha’ en Chile son los administradores del Estado de los que mandan provisoriamente a costa y en contra de los intereses de las grandes mayorías. Los más jóvenes, los adolescentes, los casi niños, serán el objetivo primero. Para que se atemoricen de una vez, como si la rebeldía y el movimiento objetivo de las contradicciones del propio capitalismo se extinguieran con la pólvora del escarnio de sus funcionarios armados.

Opinión

Chile: Fuerte represión a marcha por renacionalización

Con la actividad se conmemoraron los 41 años de la nacionalización del cobre en Chile, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional, el 11 de julio de 1971, durante el Gobierno del presidente Salvador Allende, hecho considerado por los convocantes a la marcha como el mayor éxito económico de la historia de su país.

ver video

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.