Entrevista a Jorgelino Vergara, “El Mocito”
por Tomás Mosciatti (CNN)
13 años atrás 1 min lectura
Jorgelino Vergara, «el mocito» del general Manuel Contreras cuenta en el libro «La Danza de los Cuervos» detalles inéditos del recinto destinado a la tortura y desaparición de prisioneros…
La autodestrucción del capitalismo
por Raúl Bracho (Kaos en la Red)
13 años atrás 3 min lectura
Una fuerza depredadora que ha destruido la sociedad y el medio ambiente comienza a devorarse y destruirse a si misma. Nadie entiende como han caído los grandes imperios sin que otro gran imperio los derrote, hoy vemos como sucede, se pudren, se descomponen, se tragan a si mismos como una serpiente.
¿Qué si no esto es lo que está pasando en el primer mundo?
Sueldo Mínimo a más de $250.000
por Finn R. Samsing A. (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
El sueldo mínimo podría aumentarse a más de $250.000. si en Chile, al igual que en USA , se estableciera que industrias proveedoras vendan a todas las industrias compradoras a los mismos precios, sin descuentos especiales, evitando discriminaciones de cualquier índole y dando igualdad de oportunidades a todas las industrias, al tener todas el mismo costo de bienes y servicios.
(ESTO SE LE OLVIDÓ A LOS CHICAGO BOYS)
España: revolcados en el lodo
por Hugo Farias Moya (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Ayer el Presidente del ultraderechista gobierno español, Mariano Rajoy tuvo que salir arrancando como un vulgar delincuente y por la puerta trasera del Congreso español, para evitar las protestas, que cada día cobran más fuerza en la derrotada España. En esa España que los ciudadanos se resisten a aceptar que un grupo de vende patrias hipoteque su futuro. Aunque para entender este auténtico dramón debemos remontarnos hace unos años atrás, en mayo de 2010 para ser mas preciso.
“La discusión sobre el litio ha sido poco transparente”
por Claudio Pizarro (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Entrevista a Raúl Sohr, Analista Internacional y Experto en Materia Energética:
Así es, lo del litio ha sido poco transparente, poco claro, el debate se ha llevado a puertas cerradas porque el interés de las grandes empresas es que esto se discuta lo menos posible. Existe un falso discurso sobre el libre mercado pero, en el caso eléctrico, tenemos un oligopolio de tres empresas. Se habla de la competencia y hay muy poca competencia. Las empresas hacen todo lo posible por impedir que ingresen nuevos competidores al mercado.
Las 7 familias que tendrían el mar chileno a perpetuidad
por Gabriel Ascencio (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
No es menor lo que se está discutiendo en torno a la Ley larga de Pesca, bautizada también como Ley Longueira; los intereses en juego con el marco regulatorio de la actividad pesquera por las siguientes dos décadas son muchísimos, pues se habla de un rubro que genera anualmente tres mil millones de dólares a partir de la extracción y comercialización de los recursos del mar chileno y que por ende, son de todos los chilenos.
¿Luchadores Mapuche de rodillas? Sólo en video Carabineros/CNN
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 23 min lectura
En 31 casos la prisión preventiva terminó con absolución (06/2011 a 05/2012) según Informe DDHH 2012 Comisión Etica Contra la Tortura.
Por primera vez la más alta autoridad de carabineros en la zona de la Araucanía, el general Ivan Bezmalinovic, ha sido demandado en la Fiscalía Militar de Angol por “presentar pruebas falsas y falso testimonio”. La acción legal fue interpuesta por el abogado Lorenzo Morales, por su responsabilidad en el asesinato del comunero Jaime Mendoza Collío perpetrado por un carabinero cuando el alto oficial era prefecto de Malleco.
David v/s Monsanto: ¡Es posible derrotarlo!
por
13 años atrás 1 min lectura
Imagínese usted, que un temporal afecta sobre su jardín. Y sin que usted lo sepa y sin su consentimiento, caen semillas que están manipuladas genéticamente, en su huerta. Un…
El sitio de Piñera contra el pueblo chileno
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Yo sé lo que ocurrirá hoy. La represión encarcelará a centenares o más a lo largo del país. Le romperá las costillas y la boca enérgica al pueblo. Porque los únicos que emplean ‘todas las formas de lucha’ en Chile son los administradores del Estado de los que mandan provisoriamente a costa y en contra de los intereses de las grandes mayorías. Los más jóvenes, los adolescentes, los casi niños, serán el objetivo primero. Para que se atemoricen de una vez, como si la rebeldía y el movimiento objetivo de las contradicciones del propio capitalismo se extinguieran con la pólvora del escarnio de sus funcionarios armados.
Chile: Fuerte represión a marcha por renacionalización
por Prensa OPAL
13 años atrás 1 min lectura
Con la actividad se conmemoraron los 41 años de la nacionalización del cobre en Chile, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional, el 11 de julio de 1971, durante el Gobierno del presidente Salvador Allende, hecho considerado por los convocantes a la marcha como el mayor éxito económico de la historia de su país.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Nuestras redes sociales