Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

África, Colonialismo, Derecho Internacional, Sáhara Occidental

La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)

La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
Compartir:

31 de octubre de 2025
Según la información recabada durante la retransmisión en directo por UN Web TV y las primeras confirmaciones diplomáticas, el texto aprobado corresponde muy probablemente al proyecto de resolución S/2025/692, presentado por Estados Unidos. Este proyecto fue criticado ayer por su parcialidad a favor de la posición marroquí, al invitar a negociaciones basadas «en la propuesta de autonomía» de Rabat. Pero, contrariamente a lo que Rabat intenta hacer creer, esta resolución no aprueba en modo alguno el plan de autonomía marroquí.

Como ha subrayado el profesor de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel:

«Lo primero y más importante es que esta resolución NO aprueba, repito, NO aprueba el plan marroquí de «autonomía».

El texto renueva el mandato de la MINURSO:

«Decide prorrogar el mandato de la MINURSO hasta el 31 de octubre de 2026. »

(párrafo operativo 1)

E invita a las partes en conflicto a negociar:

«Invita a las partes a participar en estas negociaciones, sin condiciones previas, sobre la base de la propuesta de autonomía marroquí, con vistas a una solución política definitiva y mutuamente aceptable que garantice el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación».

(párrafo operativo 3)

Esta formulación es reveladora: el Consejo habla del «derecho a la autodeterminación», pero lo vincula a un proceso que excluye el referéndum de independencia previsto por el derecho internacional. Así, la autonomía se introduce no como una solución adoptada, sino como base para las negociaciones, con el objetivo de utilizar el tiempo y las palabras para hacer desaparecer el referéndum del horizonte político.

Sin embargo, el único marco jurídico válido sigue siendo el Plan de Arreglo de 1991, aprobado por el Consejo de Seguridad y aceptado por ambas partes. Este plan compromete explícitamente a la ONU a organizar un referéndum que ofrezca dos opciones: la independencia o la integración.

Una MINURSO en supervivencia artificial: 34 años sin referéndum

Desde 1991, la MINURSO no ha cumplido su mandato. Ni referéndum, ni vigilancia de los derechos humanos, ni mecanismo de protección contra el saqueo de los recursos naturales del territorio saharaui. Esta prórroga no hace más que prolongar la presencia de una misión que carece de los medios políticos y jurídicos necesarios para la descolonización.

«Esta resolución confirma y mantiene en vigor el Plan de Arreglo y, por esta razón, prorroga por un año la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO)»,

subraya Ruiz Miguel.

¿Por qué se abstuvieron Rusia, China y Pakistán?

Las tres abstenciones demuestran que el texto está lejos de alcanzar un consenso. Estos Estados expresaron su desacuerdo en varios puntos:

  • El lenguaje no garantiza claramente el derecho a la autodeterminación.
  • El texto elude el reconocimiento del Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui.
  • Impone un sesgo unilateral a favor de Marruecos.

Por su parte, Argelia ha optado por no participar en la votación, confirmando su rechazo a un texto que considera que ratifica una ocupación ilegal sin reconocer el derecho del pueblo saharaui.

Conclusión: un año más, sin avances, con el mismo punto muerto

Esta nueva resolución:

  • no legitima el plan de autonomía marroquí,
  • prolonga el statu quo y el bloqueo político,
  • ignora una vez más el derecho del pueblo saharaui a la independencia,
  • deja intacto el aparato de ocupación militar y de explotación de los recursos del Sáhara Occidental.

En resumen: el Consejo de Seguridad renuncia una vez más a aplicar sus propias decisiones. Prorroga la MINURSO, pero sin un mandato efectivo. Invocando la autodeterminación, pero sin referéndum. Fingiendo buscar una solución, pero excluyendo el derecho internacional del terreno de las negociaciones.

Próximos pasos

Tan pronto como la ONU publique el texto oficial, publicaremos:

La resolución completa en francés y español

Un análisis detallado de las ambigüedades del lenguaje diplomático

Un artículo de opinión sobre la responsabilidad particular de Estados Unidos y Francia en el estancamiento del conflicto

-Traducción del francés al castellano por piensaChile, con apoyo de software

*Fuente: NoTeOlvidesDelSahara

¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!

Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui. 

¡Saludamos la lealtad de Argelia!

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.