Desde el Hospital Militar, Alvaro Corbalán organiza homenaje a Pinochet en el Caupolicán
por Alfredo Peña R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Cambio 21 – 25 de mayo de 2012
El ex agente represor, condenado actualmente a cadena perpetua, por varios asesinatos y preso en la cárcel de Punta Peuco, utiliza más de la mitad de esas «hospitalizaciones» en tratamientos odontológicos y oftalmológicos. Por consultas para revisarle su dentadura, estuvo 13 días internado. ¿Raro, o no? Y para exámenes de laboratorio, estuvo 20 días en el Hospital. Le sacaron sangre y se quedó dos días en el recinto de La Reina. Lo denunciarán al ministro de Defensa, al de Justicia, al director de Gendarmería y al Comandante en Jefe del Ejército, de quien depende el Hospital. Corbalán está detrás del evento del 10 de junio, en el Teatro Caupolicán, donde se conocerá el documental Pinochet.
El domingo 10 de junio, a partir de las 11 o 18 horas (aún no hay certeza en la hora), en el Teatro Caupolicán, de calle San Diego, se realizará el «máximo evento del pinochetismo sin Pinochet». Se trata de la presentación del documental Pinochet, que recibió un singular premio en Miami: El Epifanía de Oro. En el acto, en la capital de Florida, estuvo Cristián Espejo, jefe jurídico de Cristián Labbé, en representación del alcalde de Providencia, ex integrante de la DINA, la policía secreta del dictador.
Según uno de los organizadores, Juan González, un ex militar en retiro, ya tienen copados todos los palcos y, también, las plateas del Caupolicán. O sea, una 500 entradas. Y necesitan que vayan tres mil personas.
Detrás de la organización del evento, con el que la familia Pinochet no está de acuerdo, se encuentra el ex jefe operativo de la CNI, Álvaro Corbalán, acusado de una veintena de crímenes durante la dictadura y que está condenado a cadena perpetua, por varios jueces que lo han interrogado y enjuiciado. Uno de los más conocidos, el crimen del carpintero Juan Alegría, que fue usado para encubrir otro asesinato: el del destacado sindicalista Tucapel Jiménez. Otros crímenes por los que está condenado, son los de doce jóvenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, asesinados en la denominada matanza de Corpus Christi, u Operación Albania. También, está acusado de participar en el asesinato, con 16 tiros, del periodista José Carrasco Tapia, en las cercanías del cementerio Parque del Recuerdo.
Corbalán, según todos los datos conocidos por Cambio21, está en la organización de este acto, en el cual se quiere resucitar el partido Avanzada Nacional, una organización de extrema derecha que Álvaro Corbalán presidió a fines de los 80, para «continuar con la obra de Pinochet», según señalan sus organizadores.
¿Pero, dónde organiza Álvaro Corbalán este evento?
En el Hospital Militar, de La Reina. En las próximas horas, varios parlamentarios denunciarán «las largas hospitalizaciones» de Corbalán. Y exigirán un sinnúmero de duras restricciones para el ex jefe operativo de la CNI. Esas las harán llegar al ministro de Defensa, de Justicia, al comandante en Jefe del Ejército, al director de Gendarmería, al director del Hospital Militar y a los tribunales.
Aquí va un adelanto:
En el año 2010, el ex jefe operativo de la CNI, estuvo hospitalizado ¡¡¡108 días!!! Pasó un tercio del año en ese cómodo hospital. La diferencia entre «estar hospitalizado» y estar preso en Punta Peuco es bien grande: en el centro de reclusión, cerca de Til Til, sólo tiene visitas dos veces a la semana, con un horario restringido, y no puede hablar por teléfono; en ‘las oficinas’ del Hospital Militar, Corbalán recibe a sus visitas todos los días, a cualquier hora –hasta después de las doce de la noche– y puede hablar por teléfono desde su habitación sin ninguna restricción y a toda hora, incluso de madrugada.
Es más, el medio de investigación periodística CIPER Chile desclasificó una información que señala que Corbalán utiliza ese recinto asistencial como centro de reuniones e, inclusive, su mujer se queda en las noches en la misma pieza «de enfermo» del condenado a cadena perpetua, por crímenes de lesa humanidad. Es más; dos, o tres hijos de Corbalán nacieron mientras ha estado preso. «Soy el único animal que se reproduce en cautiverio», dijo en una oportunidad, a una periodista que lo entrevistó.
Sigamos con el ‘paciente de La Reina’:
En el año 2011, Alvaro Corbalán estuvo ¡¡¡72 días!!! hospitalizado. Y en este año 2012, ya lleva casi 30 días internado.
En 2005, Corbalán hizo llegar a los medios una información señalando que tenía un cáncer a la tiroides. Usted, señor o señorita lector(a) de Cambio21 dirá que el tratamiento de este cáncer es lo que lo tuvo tantos días hospitalizado. ¡No! Álvaro Corbalán Castilla, el ‘paciente de La Reina’ ha estado hospitalizado más del 60 por ciento de las veces por tratamientos odontológicos y oftalmológicos.
A saber: sólo entre el 2011 y el 2012, estuvo «hospitalizado» 13 días por tratamientos a sus dientes; tuvo una carie y se quedó dos días hospitalizado. Y 20 días para revisarse los ojos. O sea, tratamientos oftalmológicos. Y algo más. El hospital que le da un trato especial al ‘paciente de La Reina’, lo dejó hospitalizado durante ¡¡¡16 días!!! para realizarle exámenes de laboratorio. Por tanto, en una oportunidad, a Corbalán le sacaron sangre y lo dejaron hospitalizado tres días. ¿Irregular, o no? ¿Qué dice Gendarmería? ¿Qué dice el ministro de Defensa, de quién depende el Hospital Militar? ¿Qué dice el Comandante en Jefe del Ejército, que también es el jefe de este hospital? ¿Qué dice el director del Hospital Militar?
Según datos obtenidos por Cambio21, es el preso que ha recibido más atenciones médicas y tratamientos de toda la población penal de nuestro país, que llega aproximadamente a 50 mil presos. Y todas «sus hospitalizaciones» son pagadas con los impuestos de la totalidad de los chilenos.
En Gendarmería, señalan que todos los cambios en los mandos en esa institución –pedidos por Álvaro Corbalán, en un documento supuestamente secreto y que ya dieron a conocer Cambio21 y Radio Biobío– se han realizado. Han sido despedidos los altos jefes a los que Corbalán acusó de opositores o concertacionistas y se han quedado los ‘amigos’ de este militar condenado a perpetua por sus crímenes. Y los cambios, los ha realizado el actual director de Gendarmería, al que el propio Corbalán ‘chantajeó’ en público, al dar a conocer –en ese mismo documento– situaciones muy particulares de su vida privada, como queriendo decir: «Señor Luis Masferrer, director de Gendarmería yo sé todo de usted, así es que cumpla con lo solicitado».
En ese mismo documento ‘secreto’, dirigido al presidente Piñera, en el que dijo que su intermediario era el senador RN Francisco Chahuán, Álvaro Corbalán señala que él tiene las armas para que no haya otro gobierno de la Concertación y en un sólo acápite habla como neutralizar la llegada a la presidencia –obviamente, en forma artera– de Michelle Bachelet.
El ex subdirector operativo de Gendarmería, Jaime Concha, en CIPER Chile, señaló que temía que el ex agente de la CNI Álvaro Corbalán haya influido en todas las decisiones de los nuevos altos mandos, tomadas por el actual director de esa institución, Luis Masferrer.
En las próximas horas sabremos si la condición de preso rematado o interno en Punta Peuco, del ex agente torturador ha cambiado, o no.
Lo que está claro es que sigue participando activamente en la vida nacional, desde la cárcel especial de Punta Peuco, o en sus ‘oficinas’ del Hospital Militar…
En La Tercera, apareció un corto párrafo este fin de semana, que decía que Corbalán llamó telefónicamente a la familia Pinochet, para contarles que «tomó la decisión de cobrar por las entradas», para ver el documental de su fallecido padre en el Caupolicán.
Según ese mismo dato, la familia Pinochet reaccionó sorprendida, porque el llamado fue hecho desde la misma cárcel y porque consideraron improcedente hacer negocio con esta actividad.
¿Habrá cambiado de oficina el ‘paciente de La Reina’? Capaz que encontremos a Corbalán de boletero en el Caupolicán, este 10 de junio…
*Fuente: Cambio21
Artículos Relacionados
Les autorités algériennes interdisent le séminaire pour la Vérité, la Paix et la Conciliation
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Lo trágico es que se ha convertido en pan de cada día
por Marcelo Morales Cortés (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los niños dados por muertos que el cura Gerardo Joannon entregó para adopción
por Gustavo Villarrubia (Chile)
11 años atrás 32 min lectura
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Chile: El escandaloso royalty de Piñera
por Julián Alcayaga (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Ciudadano ecuatoriano es detenido y esposado por cruzar la calle con luz roja
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
al Sr. Peña que escribe este articulo le pregunto si sabe de democracia o solo es para los de izquierda. Si yo no viviera en Proviencia iria felíz al Magno Evento, porque me pregunto cuantos con que cara hacen homenajes a Allende, hasta un Monumento, eso no es burlarse de los Chilenos un Hombre que convirtio al País en un pasadiso de Terroristas cubanos que preparaban a los comunistas chilenos., o se les olvidó cómo internaban Armas, para que serían., ah..bien Sr. Corvalan.
Para la persona que se hace llamar Marisol . Allende tiene el planeta preñado de estatuas y el asesino y secuaces no tiene ni una . ¿Podrían ustedes mandar hacer una estatua como una que está en el cementerio general dedicada a una matanza obrera, están unos sobre otros, de ese mismo modo podrían hacer una estatua gigante con Pinochet a la cabeza,y todos los secuaces especialmente éste,que hizo lo que quiso en dictadura y que estando ya preso un día andaba comprando lechugas en un almacén ¿ o se les había olvidado ? No sacamos nada con molestarnos por lo que hace Corbalán, en el hospital si nadie hace nada por corregir estas acciones. Si médicos lo hospitalizan , otros médicos no pueden ir contra esas hospitalizaciones. Lo que saca de quicio, es que todos sabemos lo que hace por quebrar los esquemas de la política actual, ojalá nadie pesque a ese trastornado.