10 de septiembre de 2025, un nuevo tipo de misil ha marcado un cambio histórico en las formas de hacer la guerra
por Punto de Ruptura
1 mes atrás 2 min lectura
15 de septiembre de 2025
El 10 de septiembre, un ataque silencioso con un nuevo misil hipersónico ruso, indetectable para los sistemas occidentales, pulverizó una base clave en Ivano Franksk, a más de 800 km de la frontera rusa y reveló una escalada militar sin precedentes. Este evento, junto con la declaración de Rusia sobre convertir satélites civiles en objetivos legítimos, cuando estos transmitan coordenadas hacia la tierra, redefinió la seguridad global y la neutralidad del espacio.
— Ataque hipersónico silencioso y sin advertencia el 10 de septiembre, a una base clave.
— Por el impacto en la instalaciones golpeadas, los expertos hablan de una «Hiroshima electrónica»
— Rusia militariza el espacio, declarando objetivos militares los satélites comerciales que transmitan coordenadas..
— La OTAN no ha reaccionado, mostrando una parálisis estratégica ante esta nueva doctrina de guerra.
— Es el fin de la neutralidad espacial y el inicio de la guerra total.
Esta nueva era de confrontación global, marcada por armas indetectables y la militarización del espacio, amenaza directamente la estabilidad de las comunicaciones, la navegación y las infraestructuras críticas que impactan su vida diaria.
¿Por qué Rusia decidió usar un arma tan devastadora sin provocación aparente, rompiendo décadas de reglas no escritas?
Moscú operó bajo un escenario de crisis verdaderamente sin precedentes. La inteligencia rusa reveló preparativos alarmantes y concretos. Grupos de sabotaje directamente respaldados por Occidente se alistaban. Su misión atacar instalaciones nucleares rusas. Esto no es una suposición lejana. Son datos de inteligencia crudos y verificados. La amenaza era inminente, real y calculada para generar un caos devastador.
Para el Kremlin, esta situación particular cruzó un límite absolutamente innegociable. Se calificó oficialmente de umbral rojo existencial. Esta designación no se toma a la ligera.
Amenazaba directamente los fundamentos mismos de la disuasión nuclear global. La seguridad nacional rusa estaba en juego. La amenaza fue percibida como inmediata, requiriendo una respuesta rápida y contundente. Rusia actuó con
una velocidad brutal y determinación fría. No esperó confirmaciones diplomáticas. No hubo tiempo para negociaciones inútiles.
La famosa doctrina de Alerta Cero fue activada sin titubeos. Esta doctrina es específica, no otorga ni un segundo de tiempo de respuesta al enemigo. Es una acción instantánea diseñada para la anulación total. Elimina cualquier ventana de oportunidad para una contrareacción.
Artículos Relacionados
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
por Lemhamid Sidi y Ali Mohamed (España)
2 años atrás 12 min lectura
Venezuela: «Un punto de no retorno»
por Marco Teruggi (Venezuela)
7 años atrás 5 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
3 meses atrás 1 min lectura
México: La masacre como forma de dominación
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 6 min lectura
Investigaciones sobre el fruto nativo: Científicos evalúan propiedades antiobesidad del calafate
por Francisca Siebert (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…