La abogada de Merah dice tener un vídeo que prueba que fue “liquidado”
por Miguel Mora (París, Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Zahia Mokthari, la abogada contratada por el padre de Mohamed Merah para denunciar a los cuerpos de élite de la policía francesa RAID, afirmó el domingo en Argel que tiene pruebas de que el yihadista de Toulouse fue “liquidado” por las autoridades francesas. Mokthari asegura que tiene en su poder “dos vídeos idénticos de 20 minutos cada uno en los que se oye a Mohamed Merah decir a los policías ‘por qué me matáis’ y ‘soy inocente”.
La letrada asegura haber recibido esos vídeos, que considera auténticos, de “personas que participaron en los hechos y quieren que se conozca la verdad”. Desde el día posterior a la muerte de Merah en el asalto policial, los RAID afirmaron que habían dado “su oportunidad hasta el final” al asesino que se pertrechó en su apartamento, y que se vieron obligados a dispararle porque Merah les recibió en “posición de combatiente” y disparando su pistola. La autopsia reveló que Merah murió a causa de un disparo en la cabeza y otro en el abdomen, y que recibió en total 20 balazos durante el asalto de los RAID. Un policía resultó herido durante el ataque.
La versión de la abogada de la familia es que “Merah fue manipulado y utilizado por los servicios secretos franceses y a continuación fue liquidado para que la verdad no viera la luz”. La hipótesis de que Merah trabajara para los servicios secretos fue sido firmemente desmentida la semana pasada por Bernard Squarcini, jefe de la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI), quien afirmó que Merah “no trabajaba ni para los servicios franceses ni para servicios extranjeros”.
La abogada del asesino que según la policía confesó haber matado a siete personas en Toulouse y Montabuan entre el 11 y el 19 de marzo señaló también durante una conferencia de prensa celebrada en Argel el domingo por la noche que había enviado a la justicia francesa “una primera lista con los nombres de un responsable de los servicios franceses y de otras personas de nacionalidades diferentes que trabajaban con Merah para que sean oídas durante el proceso”. La letrada afirmó que en los próximos días acudirá a París para presentar la denuncia contra los RAID.
La respuesta del Gobierno francés a estos anuncios ha consistido en guardar silencio. El ministerio del Interior no ha querido comentar las informaciones, y hace unos días el Ejecutivo rechazó una moción del grupo socialista para oír en la comisión del Senado las explicaciones oficiales de Sqarcini y otros jefes de Inteligencia.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
Presos Mapuches: 43 días de huelga de hambre
por Mauricio Buendía (Azkintuwe)
19 años atrás 8 min lectura
Aprueban proyecto de ley para bono para víctimas de prisión política y tortura
por
10 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.