Honduras: Sospecha de fraude retrasa conteo de votos
por Giorgio Trucchi (Honduras)
10 años atrás 3 min lectura
Honduras amaneció este lunes (25/11) con la incertidumbre pintada en su rostro. Calles semidesiertas, camionetas repletas de policías y militares, y unos pocos vehículos privados y taxi que se «atrevieron» a salir después de la convulsa noche del domingo (24), cuando el TSE (Tribunal Supremo Electoral) prácticamente entregó la banda presidencial al candidato oficialista, Juan Orlando Hernández, en medio de fuertes señalamientos de irregularidades y hasta de fraude, denunciadas por el partido Libre (Libertad y Refundación) y el partido Anticorrupción (PAC).
Con casi tres cuartos de los votos escrutados, los dos partidos anunciaron que no van a reconocer los resultados presentados por las autoridades electorales. Durante una acalorada conferencia de prensa, el ex-presidente Manuel Zelaya y toda la dirigencia del partido Libre no aceptaron el resultado, exigieron el respeto a la voluntad popular y aseguraron que, de ser necesario, defenderán ese derecho en las calles.
– Galería de imágenes de protesta Libre
«No vamos a negociar absolutamente nada con estas instituciones. Exigimos que se respete la decisión del pueblo de que Xiomara sea su presidenta. No importa lo que hagan, porque este proceso ha iniciado y nadie lo va a parar», afirmó Zelaya.
El ex-presidente dijo que Libre está listo para comparar las actas que ya tiene en sus manos y las que llegarán con las del TSE. «Que nos demuestren con actas en las manos que hemos perdido. Nunca lo podrán hacer», afirmó.
Enrique Reyna, candidato a la vicepresidencia, dijo a Opera Mundi que, a medida en que transcurren las horas, sale a flote la enorme cantidad de irregularidades que serían parte de un plan bien estructurado para fraguar el fraude electoral.
«No están contabilizando unas 1,900 actas. Quiere decir, casi 400 mil votos que, en su mayoría, son de zonas donde Libre ganó ampliamente. Además, muchas actas fueron retenidas por miembros del Partido Nacional (de Hernández) y nunca fueron contabilizadas», denunció Reyna.
Según datos de Libre, sería el equivalente de un 40% del total de los votos. «A esto, habría que agregar otras 900 actas que tampoco fueron transmitidas, porque provenientes de zonas donde no hay energía eléctrica, ni internet», explicó Rixi Moncada, delegada del partido ante el Consejo Consultivo del TSE.
Según ella, los mismos magistrados electorales tuvieron que hacer un llamado «a su propia gente del Partido Nacional» para que dejaran de retener el envío de actas «donde estaba ganando Libre».
Estado de Derecho
Salvador Nasralla, candidato del PAC, profundizó la denuncia y aseguró que, en este momento, no hay Estado de Derecho en Honduras. «Los resultados son dramáticamente violentados y no corresponden a la realidad», dijo en entrevista con Opera Mundi.
En su denuncia, Nasralla dijo que, el sábado (23/11), se descubrieron dos call center del Partido Nacional, donde se estaban haciendo y escaneando actas, que, después, serían enviadas al centro de cómputo, alterando los resultados.
Además, aseguró que «desconocidos» habrían sustraídos ilegalmente una gran cantidad de CPU y módem, para, después, enviar actas falsas entrando en el sistema de transmisión de resultados del CSE.
«Tengo todas las pruebas y ya presenté una denuncia ante la Fiscalía. Además, el partido de gobierno compró a muchos de los representantes de mesa de mi partido, para que se retiraran del centro de votación y no defendieran nuestros votos», explicó el candidato del PAC.
Nasralla reafirmó su voluntad de no reconocer los resultados del TSE y pidió nuevas elecciones. «Si Honduras fuera un país decente, repetiría las elecciones dentro de seis meses, y con voto electrónico», concluyó.
Fuente original: Opera Mundi (portugués)
Fuente español: LINyM
VEA ESPECIAL Elecciones en Honduras
Artículos Relacionados
SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes
por Cambio 21 (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Presidente Zelaya llega sorpresivamente a Honduras
por Comunicaciones Vía Campesina en Honduras
14 años atrás 5 min lectura
$240 millones costó casa que fundación del Arzobispado compró para que Errázuriz viva su retiro
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Pan, Trabajo, Justicia, Reconstrucción y Libertad: 11 de Marzo Protesta Popular
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
El director del INE habría manipulado las cifras del Censo 2012
por Boris Bezama y Mónica González (Chile)
11 años atrás 20 min lectura
Comunidades y funcionarios redibujan los límites que Barrick Gold pretendió borrar
por ONG’s de Canada y Chile
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
para comenzar este HDP de giorgo vive en Nicaragua, el tribunal declaro ganador a Juan Orlando hasta el miércoles y nunca ha estado paralizada ninguna ciudad en Honduras, todos fuimos a trabajar con la misma normalidad de siempre, que los ladrones de libre quieren que los declaren ganadores aun sin tener la mayoría de votos es otra cosa