El académico más temido de Suiza destapa las mentiras de la OTAN sobre la guerra
por Daniele Ganser (Suiza)
2 meses atrás 1 min lectura
09 de junio de 2025
Entrevista de Pascal Lottaz
Conoce al investigador que expuso a la OTAN de tal manera que incluso la (anteriormente) neutral Suiza está tomando medidas en su contra. El Dr. Daniele Ganser es un historiador y experto en estudios de la paz suizo que ha ganado reputación internacional por sus críticas a la maquinaria bélica estadounidense y al belicismo de la OTAN, por ejemplo, con sus libros “EE.UU.: El Imperio Despiadado” o “Los Ejércitos Secretos de la OTAN: Operación GLADIO y Terrorismo en Europa Occidental”.
Suele llenar grandes auditorios cuando da conferencias públicas por toda Suiza, Alemania y Austria. Todo esto ha provocado una oleada de odio en línea contra él y la frecuente acusación de que es un “teórico de la conspiración”. Su crítica y análisis, así como su apoyo a la neutralidad de Suiza, es lo que queremos debatir hoy.
Artículos Relacionados
La hegemonía del dólar y el capitalismo estadounidense llegaron a su fin
por Michael R. Krätke (Holanda)
17 años atrás 6 min lectura
¿Por qué el Banco Federal va al rescate de la más grande compañía de Seguros del planeta?
por Ellen Brown (EE.UU)
17 años atrás 13 min lectura
"Aparte del coronavirus, el mundo se enfrenta a la pandemia de la emisión de moneda"
por Max y Stacy (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
Ucrania: ¿comenzará aquí (ahora) la Tercera Guerra Mundial? Las señales
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Chile: Aberrante “proceso constituyente”
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Humanismo y violencia
por Franz J. Hinkelammert (Revista Polis)
17 años atrás 22 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
40 segundos atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
24 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.