3 claves del acercamiento entre EE.UU. y Venezuela
por Medios Internacionales
6 meses atrás 2 min lectura
28 de febrero de 2025
La relación entre Venezuela y Estados Unidos es una de las más tensas de la región pero en este segundo mandato del presidente Donald Trump, algo parece estar cambiando. Hay analistas que aseguran que está ocurriendo un acercamiento entre el gobierno de Trump y Maduro. En este video te explicamos 3 claves.
Maduro: «Si los gringos quisieran un diálogo respetuoso, de igual a igual, lo haríamos»
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que está dispuesto a entablar un «diálogo respetuoso, de igual a igual» con el Gobierno de EE.UU., si Washington así lo considera.
«Si los gringos quisieran algún día un diálogo respetuoso, de igual a igual, lo haríamos. Lo hemos hecho y lo haremos sin problemas», dijo el mandatario en un acto público a propósito de los 36 años del levantamiento popular conocido como ‘El Caracazo’.
En la misma línea, valoró que Caracas continuará transitando su «camino de independencia, soberanía, paz, trabajo, desarrollo y armonía», con independencia de cual sea la política de la Casa Blanca hacia su Administración.
«Si los gringos quieren continuar su camino de apostar al fascismo, a la violencia en Venezuela; de apostar a las sanciones, allá ellos«, sostuvo.
Maduro recalcó que no juega con «cartas escondidas» y, por tal razón, ha logrado sortear las múltiples dificultades que ha tenido que enfrentar durante el ejercicio de su cargo.
«A buen entendedor, palabras claras. Yo no juego con cartas escondidas, yo juego con las cartas sobre la mesa y, por eso, siempre ganamos: porque jugamos con la verdad», concluyó.
- En la víspera, el Gobierno de Venezuela calificó de «decisión lesiva e inexplicable» la revocatoria de unas licencias petroleras vigentes desde 2022, cuyo fin fue comunicado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
- La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Washington de infligir «un daño a los EE.UU., a su población y a sus empresas», en su afán de «hacerle un daño al pueblo venezolano».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Irán – EE.UU: Veinte céntimos, o lo que le queda de vida el dólar
por Alberto Cruz (Rebelión)
19 años atrás 11 min lectura
Entrevista a David Harvey: “Estamos viviendo en el mundo de la esclavitud de la deuda”
por Jeremy Scahill (EE.UU.)
7 años atrás 29 min lectura
Guerra comercial: El aislamiento de Estados Unidos y el liderazgo de China en el escenario internacional
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
7 años atrás 10 min lectura
La estrategia de la negociación
por Manuel Acuña Asenjo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 13 min lectura
¿Libia: sangre, sudor y lágrimas?
por Atilio A. Boron (Argentina)
14 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.