Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 meses atrás 2 min lectura
10 de enero de 2025
Estocolmo, Suecia 2025-01-08
A la atención de: El Estado y el Poder Judicial de Chile, Santiago, Chile
Asunto: Exigencia de Protección y Acción Urgente en el Caso de Julia Chuñil Catricura
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.
Julia Chuñil Catricura ha dedicado su vida a la protección de su territorio ancestral y a la defensa de los derechos de su comunidad. Su desaparición ha generado gran inquietud y consternación entre sus familiares, su comunidad y múltiples organizaciones nacionales e internacionales. Además, se ha informado que Julia había recibido amenazas directas debido a su labor en la conservación del bosque nativo y su resistencia a la tala de árboles por parte de empresarios locales.
En un país que se autoproclama un Estado de Derecho, es imperativo que las autoridades actúen con diligencia y eficacia para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de quienes defienden la justicia y la equidad.
Desde Estocolmo, Suecia, exigimos que el Estado Chileno y el Poder Judicial actúen con la urgencia y la responsabilidad que esta situación amerita y que no caigan en la indolencia!
Exigimos que se intensifiquen las investigaciones para encontrar a Julia Chuñil Catricura y que se identifiquen y sancionen a los responsables de su desaparición.
Además, exigimos que se brinde protección inmediata a su familia, quienes también han sido objeto de amenazas y hostigamientos. La seguridad de su familia es fundamental para asegurar que puedan continuar con la lucha por la justicia y la defensa de los derechos ancestrales.
La desaparición de Julia Chuñil Catricura no solo es un golpe a su familia y comunidad, sino también a la lucha por los derechos humanos y la protección del medio ambiente en territorio ancestral y del mundo.
Agradecemos de antemano su atención y esperamos una respuesta rápida y efectiva.
¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo

Carta entregada al Embajador de Chile en Suecia, Tucapel Jiménez:
Artículos Relacionados
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
por Diario La Libertad (Colombia)
6 años atrás 11 min lectura
«Yo Obispo»: la verdad de la derecha chilena
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Crimen del General Carlos Prats
por Poder Judicial de Chile
4 años atrás 1 min lectura
Pinochet e Insulza: una ayuda memoria
por Bernardo Subercaseaux (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
¿Emigrar es o no es un Derecho Humano?
por Olga Larrazabal S. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Mega incendios: el historial de omisiones de las autoridades que abonó la tragedia
por Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 13 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.