El indicador que alerta del gran hundimiento de Alemania ¿arrastrará a toda Europa?
por Marc Vidal (España)
8 meses atrás 1 min lectura
23 de diciembre de 2024
«Alemania hoy: un gigante económico, un enano político y un gusano militar»
Marc Vidal
La economía alemana, durante décadas el motor indiscutible de Europa, está mostrando signos preocupantes de deterioro que van más allá de una simple recesión temporal. La combinación de una crisis energética sin precedentes, el envejecimiento de su población, la desindustrialización acelerada y la pérdida de competitividad global está creando una tormenta perfecta que amenaza no solo a Alemania, sino a toda la Unión Europea.
En este video, analizaremos cómo la mayor economía de Europa ha pasado de ser un ejemplo de estabilidad a convertirse en el mayor riesgo para la estabilidad económica del continente. Exploraremos los factores clave detrás de esta crisis, desde la dependencia energética de Rusia hasta los problemas estructurales de su industria automotriz. Más importante aún, examinaremos por qué esta crisis es diferente a las anteriores y cómo podría desencadenar un efecto dominó en toda la eurozona.
¿Estás preparado para entender la crisis que podría redefinir el futuro económico de Europa? Acompáñame en este análisis profundo del declive económico alemán y sus implicaciones globales.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
DD.HH.: Detenidos Desaparecidos, las tareas pendientes
por Roberto Portilla (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
SQM: Miembro del directorio del Servel vinculado a la UDI querellado por el SII
por El Mostrador (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
"Un militar se hizo cargo del gobierno de Brasil. Bolsonaro queda sin poder efectivo"
por Horacio Verbitsky (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Por quién doblan las campanas sirias
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
13 años atrás 10 min lectura
Lo que se oculta o ignora en la prensa y en la televisión sobre las elecciones de EE.UU.
por
10 años atrás 16 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».