Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
11 meses atrás 2 min lectura
15 de diciembre de 2024
Cuando su padre, el comandante guerrillero del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, estaba en campaña presidencial, el 26 de abril de 1990 fue asesinado, ella tenía 12 años. Veinte años después de su asesinato, ella retorna al país para entender las causas que llevaron a su asesinato y descubrir un capítulo olvidado de la historia del país silenciado por la violencia y el miedo, decidiendo participar en la política para que nuevas generaciones vivan en un país donde el diálogo sea la herramienta para unir espectros políticos opuestos. Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Ha dedicado su trabajo y su esfuerzo a recuperar la memoria viva del país y, en particular, la historia de Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19, asesinado tras firmar la paz en 1990. Sus estudios de artes plásticas la impulsaron a investigar y realizar una curaduría de Pizarro que se ha convertido en exposiciones, documentales, películas y libros.
Desde la Secretaría de Cultura de Bogotá, donde estuvo entre 2011 y 2013, y el Centro Nacional de Memoria Histórica (entre 2013 y 2017), María José ha trabajado con comunidades en el diseño, implementación y coordinación de programas para la participación, los derechos de las víctimas y las políticas públicas de reparación y memoria; las acciones conmemorativas y la construcción de memoria. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community
Por todas las Historias como esta, que se perderán en el olvido de los años. Por todas las víctimas y sus familias que convivieron con el horror de la persecución. Una experiencia de vida, para la reflexión y el aprendizaje.
Pequeño recuento de lo que ha hecho U.S.A al mundo, parece que olvidamos muy fácil.
Muhammad Al- Jakalani, de ser un terrorista perseguido, por el cual EE.UU. ofrecía 10 millones de dólares de recompensa, pasó a ser el «Liberador de Siria»

Artículos Relacionados
Chile: Ex presos políticos superan los 55 días en huelga de hambre
por El Ciudadano TV
10 años atrás 3 min lectura
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
10 años atrás 5 min lectura
Felipe Berríos: “A veces confundimos desarrollo con crecimiento económico”
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
La Unión Europea abre sus brazos a los refugiados de la guerra… mientras sean blancos y rubios
por Medios
4 años atrás 8 min lectura
Informe INDH reitera graves violaciones a los DD.HH. y apunta a excesiva e «indebida» autonomía de Carabineros
por INDH
6 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada
por Diversas Organizaciones (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.