Las cartas de Marruecos para presionar a la UE: narcotráfico, inmigrantes y terrorismo
por Medios Internacionales
11 meses atrás 1 min lectura
12 de diciembre de 2024
A debate en la ONU la causa saharaui, complicada por la connivencia de la UE con la ocupación marroquí
Una Conferencia Internacional de Apoyo al Pueblo Saharaui se celebra en la sede de la ONU en Ginebra, Suiza. Sáhara Occidental quedó bajo ocupación del vecino Marruecos cuando España abandonó esta antigua colonia en la década del 1970. La lucha por su independencia se complica por el apoyo de los países occidentales a la postura de Rabat en búsqueda de favores geopolíticos.
*Fuente: ActualidadRT

Efectivos de la Marina Real marroquí colaboraron con el narcotráfico para meter fardos de droga en España
¿Qué tiene Marruecos que puede presionar a países y políticos para imponer sus caprichos?
Artículos Relacionados
Carta abierta al Ministro de Educación exige intervención del Colegio Alto del Maipo
por Apoderadas x del Colegio Alto del Maipo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
Iquique: Carabineros, como ya es costumbre, agrede a mujeres y niños
por Edición Cero
6 años atrás 1 min lectura
El escándalo de abuso sexual en Chile y el hombre que una vez gobernó la Curia Romana
por Robert Mickens (Roma, Ciudad del Vaticano)
8 años atrás 9 min lectura
Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco
por Macarena Segovia y Diego Ortiz (Chile)
8 meses atrás 12 min lectura
«Mientras dormimos destruyen nuestros sueños, nos gobierna la soberbia, de todo se creen dueños»
por Murga La Cayetana (Argentina)
8 meses atrás 2 min lectura
Periodista francés: “Pinochet tenía una obsesión con los gay, Karadima era su informante”
por El Desconcierto
7 años atrás 2 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…