Contundente knockout al bloqueo yanqui: 182 contra 2
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Publicado el 26 octubre, 2011
Dos bloqueos y un Goliat
Un bloqueo breve y exitoso y otro largo y fracasado han sido noticia esta semana.
Primero, el anuncio por parte de Wikileaks de que el bloqueo financiero al que le han sometido importantes entidades financieras cumpliendo indicaciones estadounidenses -Visa, MasterCard, Bank of America y PayPal- ha cumplido su objetivo y es altamente probable que el sitio que ha denunciado las suciedades, manchadas de abundante sangre, en la actuación del Pentágono y el Departamento de Estado tenga que cesar su actividad. Segundo, la condena universal en Naciones Unidas -por veinte veces consecutivas- del cerco económico de Washington contra Cuba.
El diario español El País, al comentar la victoria de EE.UU. sobre la organización que lidera Julian Assange, dice no sin cierto placer: “David no ha podido contra Goliat” y se pregunta si el exitoso cerco fue un gesto de solidaridad de las corporaciones financieras con la administración Obama o consecuencia del anuncio realizado por Assange de revelar datos de las cuentas bancarias de 2000 personalidades relevantes. Lo cierto es que semejante noticia presenta casi como imposible cualquier intento de desafiar el poderío de norteamericano, aun cuando se cuente con la simpatía de gran parte de la humanidad y el apoyo temporal de influyentes medios de comunicación.
Del otro lado, el hecho de que una vez más en Naciones Unidas una mayoría aplastante de naciones, frente al voto solitario de Estados Unidos y su aliado incondicional Israel, condene el bloqueo económico, comercial y financiero con el cual Washington ha intentado doblegar a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En su réplica al discurso con que el canciller cubano presentó su informe ante la Asamblea General de la ONU, el representante norteamericano dijo que Cuba buscaba con este reclamo “confundir y ocultar”, como si 186 países fueran lo suficientemente tontos para dejarse manipular por una pequeña nación sometida a enormes presiones de Estados Unidos y la “solidaridad” con ellas de las grandes corporaciones, a cambio de no ser sancionadas con onerosas multas. Más allá de la aplastante respuesta del representante antillano -que reveló entre otras cosas el pasado dedicado a la confusión y ocultamiento del “diplomático” norteño- la noticia difundida veinticuatro horas antes por Julian Assange demuestra quién necesita ocultar y qué. (Publicado en CubAhora)
*Fuente: La Pupila Insomne
Artículos Relacionados
Piñera en la ONU habla de «la hermosa causa de los estudiantes»
por
14 años atrás 1 min lectura
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administración Bush
por DemocracyNow (EE.UU)
17 años atrás 3 min lectura
¡Patricia Troncoso hospitalizada en peligro de muerte!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
por RIA Novosti
11 años atrás 1 min lectura
Para construir antenas de celulares ¡se requiere permiso de construcción de la DOM!
por Impacto Salud Campos Electromagneticos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Don Iroel Sánchez (Cuba), dice:
(…), el hecho de que … en Naciones Unidas una mayoría de naciones, frente al voto solitario de EE. UU y su incondicional Israel, condene el bloqueo … a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En realidad estas 20 votaciones no son sino los 20 “saludos a la bandera”, ya que las condenas le llegan altamente a EE. UU. que seguramente se reirá de estas “condenas”
Se requiere algo mas que “votaciones de condena”, se necesita que se fuerce a EE. UU. a dejar sin efecto dicho bloqueo económico, solo así se podría decir que existen Davis contra el Goliat.
Ahora a esperar el próximo año para el 21 “saludo a la bandera”