Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
1 año atrás 4 min lectura
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano ha explicado en detalle la decisión del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel.
La Cancillería ha destacado que su país «no ha dejado de insistir» en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza y el respeto al derecho internacional humanitario, pero todas sus aspiraciones han sido en vano y «lo único que ha recibido» han sido insultos y actos inamistosos contra Colombia y el presidente Petro por parte de Israel.
Colombia exige que se respete el DIH
De igual forma, Colombia ha exigido, al igual que muchos Estados y organizaciones internacionales, que Israel «respete el derecho internacional humanitario (DIH) y acate las resoluciones de la ONU, particularmente las emitidas por el Consejo de Seguridad». No obstante, el país hebreo «no ha respetado los principios de distinción, proporcionalidad y precaución que sustentan el derecho internacional humanitario».
«Colombia y el mundo han visto la hambruna cernirse sobre la población, la destrucción de la infraestructura civil, las muertes de cientos de trabajadores humanitarios, periodistas, personal médico, mujeres y niños, que siguen cayendo víctimas de la represalia de Israel», denunció Bogotá.
«No es una decisión contra el pueblo israelí»
El Gobierno colombiano destaca que la decisión de romper las relaciones diplomáticas, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo, no se dirige contra el pueblo israelí ni contra las comunidades judías, «ya que nos unen lazos históricos y de amistad que persistirán».
Colombia considera esta medida como «un paso necesario para rechazar la violencia y expresar el apoyo a una solución pacífica y justa», concluye el comunicado.
Por ahora, la Cancillería colombiana informará a la Embajada de Israel en Bogotá sobre el alcance de la medida. Los funcionarios diplomáticos colombianos regresarán a su país, mientras que los connacionales en Israel y en Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la Embajada en Tel Aviv.
*Fuente: Actualidad RT
Presidente Petro anuncia que Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
«El Gobierno del Cambio informa que mañana se rompen las relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y un presidente genocida», declaró el mandatario
«El Gobierno del Cambio informa que mañana se rompen las relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y un presidente genocida», declaró el mandatario.
Asimismo, agregó que «no puede ser, no puede volver y no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos».
«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un presidente genocida», manifestó Petro en el acto en Bogotá.
«El mundo podría resumirse en una palabra que reivindica la necesidad de la vida: Gaza. Se llama Palestina, se llama los niños, las niñas y los bebés que han muerto descuartizados por las bombas»,
declaró.
En ese sentido, aseguró que no se puede permitir la muerte de más menores de edad en Palestina, pues «hoy el mundo exige la paz».
«Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad», afirmó hoy en la tarima del Primero de Mayo.
Tras el anuncio de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, el público asistente respondió con gritos de «Viva Palestina libre y soberana» y «Abajo el genocidio palestino».
Los ataques del ejército de ocupación israelí sobre la Franja de Gaza han dejado más de 34.500 palestinos asesinados y más de 77.700 heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional entrega informe de misión investigadora que estuvo en Chile
por Amnistía Internacional
6 años atrás 1 min lectura
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Justicia busca información sobre el detenido desaparecido Hernán Clemente Gabriel Soto Alarcón
por Carlos González (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Argentina: Cerraron la Secretaría de DD.HH., el Centro Cultural Conti y el Archivo de la Memoria.
por Mario Sadras / Leonardo Martín (Radio Gráfica, Argentina))
10 meses atrás 8 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…

