Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
12 meses atrás 4 min lectura
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano ha explicado en detalle la decisión del presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel.
La Cancillería ha destacado que su país «no ha dejado de insistir» en la necesidad de lograr un alto el fuego en Gaza y el respeto al derecho internacional humanitario, pero todas sus aspiraciones han sido en vano y «lo único que ha recibido» han sido insultos y actos inamistosos contra Colombia y el presidente Petro por parte de Israel.
Colombia exige que se respete el DIH
De igual forma, Colombia ha exigido, al igual que muchos Estados y organizaciones internacionales, que Israel «respete el derecho internacional humanitario (DIH) y acate las resoluciones de la ONU, particularmente las emitidas por el Consejo de Seguridad». No obstante, el país hebreo «no ha respetado los principios de distinción, proporcionalidad y precaución que sustentan el derecho internacional humanitario».
«Colombia y el mundo han visto la hambruna cernirse sobre la población, la destrucción de la infraestructura civil, las muertes de cientos de trabajadores humanitarios, periodistas, personal médico, mujeres y niños, que siguen cayendo víctimas de la represalia de Israel», denunció Bogotá.
«No es una decisión contra el pueblo israelí»
El Gobierno colombiano destaca que la decisión de romper las relaciones diplomáticas, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo, no se dirige contra el pueblo israelí ni contra las comunidades judías, «ya que nos unen lazos históricos y de amistad que persistirán».
Colombia considera esta medida como «un paso necesario para rechazar la violencia y expresar el apoyo a una solución pacífica y justa», concluye el comunicado.
Por ahora, la Cancillería colombiana informará a la Embajada de Israel en Bogotá sobre el alcance de la medida. Los funcionarios diplomáticos colombianos regresarán a su país, mientras que los connacionales en Israel y en Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la Embajada en Tel Aviv.
*Fuente: Actualidad RT
Presidente Petro anuncia que Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
«El Gobierno del Cambio informa que mañana se rompen las relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y un presidente genocida», declaró el mandatario
«El Gobierno del Cambio informa que mañana se rompen las relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y un presidente genocida», declaró el mandatario.
Asimismo, agregó que «no puede ser, no puede volver y no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos».
«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (…) por tener un presidente genocida», manifestó Petro en el acto en Bogotá.
«El mundo podría resumirse en una palabra que reivindica la necesidad de la vida: Gaza. Se llama Palestina, se llama los niños, las niñas y los bebés que han muerto descuartizados por las bombas»,
declaró.
En ese sentido, aseguró que no se puede permitir la muerte de más menores de edad en Palestina, pues «hoy el mundo exige la paz».
«Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad», afirmó hoy en la tarima del Primero de Mayo.
Tras el anuncio de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, el público asistente respondió con gritos de «Viva Palestina libre y soberana» y «Abajo el genocidio palestino».
Los ataques del ejército de ocupación israelí sobre la Franja de Gaza han dejado más de 34.500 palestinos asesinados y más de 77.700 heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
Artículos Relacionados
Propuesta para empezar a normalizar Tarapacá
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Lula en el G77 + China: «La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC pierden credibilidad»
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
¡Bolivia tiene derecho a la soberanía sobre sus riquezas!
por Movimientos Sociales Brasileros
19 años atrás 7 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 meses atrás 2 min lectura
Chile, desastre kafkiano para la Tercera Edad
por Felipe Portales (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Resistencia en el Valle del Huasco
por Vecinos del Huasco (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …