Chile turbio: el retorno al Estado de Juan Carvajal Trigo, el delator.
por J. Arroyo Olea (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
19 de marzo de 2024
Acusado de delatar a Antonioletti asesoró a Secom para posicionar autoridades de Gobierno: Contrato alcanzó los $25 millones por seis meses de trabajo
Te puede interesar| Otra del gobierno de Aylwin: 33 años del asesinato de Antonioletti tras ser delatado por funcionario de la Concertación y actual asesor de la Secom
Juan Carvajal también ha sido señalado como quien delató en noviembre de 1990 a Marco Ariel Antonioletti, militante del Movimiento Juvenil Lautaro (MJL) que, tras una operación de rescate del Hospital Sótero del Río, fue llevado a la comuna de Estación Central donde se hospedó en la casa de una colaboradora del partido quien, a la vez, era pareja en esa época de Juan Carvajal.

Tras la llegada de Antonioletti y su identificación en medios de prensa, recoge un reportaje de CHV, «Carvajal lo delató a su amigo, el subsecretario Ricardo Solari, se reunieron dos veces en La Moneda con el ministro del Interior subrogante, Belisario Velasco, planificándose un control sobre la zona», donde se pretendía que el militante del MJL fuera interceptado.
Sin embargo, la Policía de Investigaciones se desplegó anticipadamente en el lugar, acribillando la vivienda y asesinando con un disparo en la cabeza a Marco Ariel. El hecho ha sido ampliamente abordado en relatos de militantes del MJL y de Andrea Osorio (su pareja), artículos de investigación, reportajes de prensa, capítulos de libros e incluso voces de la clase política registradas en documentales.
El historiador Nicolás Acevedo Arriaza ha señalado, sobre el caso, que la «Policía de Investigaciones, luego de asesinar a Antonioletti, detuvo a la familia de Carvajal, quien se había refugiado junto a sus hijos y esposa en una pieza durante el ataque. Juan Manuel Carvajal, hijo menor del dueño de casa, recuerda que su hermano fue amarrado de manos porque se le creía ejecutor de los disparos. Finalmente, la familia salió libre ese mismo día. Con los años se supo que el propio Carvajal había denunciado a Antonioletti, partiendo a Europa por temor a represalias».
Por la puerta ancha y por $25 millones
RESUMEN revisó documentación, obtenida vía transparencia, relacionada al contrato que sostiene Juan Carvajal Trigo con la entidad dirigida por el militante de Revolución Democrática, Pablo Paredes, y a la vez dependiente de la cartera ministerial de Camila Vallejo, militante del Partido Comunista.
Entre la documentación se encuentra un contrato a honorarios (puedes revisarlo acá) firmado entre la subsecretaria Nicole Cardoch Ramos y Juan Carvajal, donde se estipula que las funciones a cumplir constarían de «asesorar a la Dirección en la elaboración y desarrollo de estrategias comunicacionales para el posicionamiento de las autoridades de Gobierno. Asesoría estratégica para el seguimiento de compromisos institucionales».

El contrato cuenta con una vigencia desde el 13 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año, correspondiéndole a Carvajal un honorario bruto de $25.350.000, el cual «se pagará en una cuota correspondiente al mes de julio de $2.850.000 y 5 cuotas mensuales de $4.500.000».
Entre las cláusulas del millonario contrato se estipula que la persona contratada «tendrá la obligación de emitir y enviar un informe por escrito mensualmente a su Supervisor (…) detallando las funciones, tareas, asesorías desempeñadas o estudios encomendados».
RESUMEN corroboró que existen certificaciones que dan «cumplimiento a las funciones señaladas en el contrato a Honorarios». En estas, entre los meses de julio y noviembre de 2023, las principales actividades desarrolladas corresponden a asesorías de posicionamiento medial y evaluaciones semanales.
Artículos Relacionados
«La zona de interés» y las lecciones no aprendidas
por Miquel Ramos (España)
2 años atrás 5 min lectura
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 6 min lectura
Colombia, El Cauca: «¡La Paz no puede traernos más muertes que la guerra!»
por Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
Historia del retrato oficial del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EE.UU.)
11 años atrás 10 min lectura
Pensamiento crítico, fin de derecha e izquierda, nostalgia y falta de proyectos
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 13 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).