Evo finalizó su presencia en Europa ratificando el rumbo de su gobierno
por SERPAL
20 años atrás 10 min lectura
“No van a poder, añadió, porque somos de la cultura del diálogo y de la vida”.
iados fundamentales” son México, Brasil y Chile. De estos, destacó la dimensión de sus mercados, la estabilidad o el respeto de los pactos, lo que hace que sea allí donde las empresas españolas se encuentran más cómodas. Y remató: “la política del gobierno tiene mucho que ver con los deseos y las prioridades de esas empresas”.
Movimientos de la sociedad española en apoyo al pueblo boliviano
En los últimos dias se han producido diversas actividades en el Estado español en apoyo de las decisiones del gobierno boliviano. Las campañas “¿Quién debe a quién” y “Repsol 2006. Contrajunta de afectados” organizaron un seminario “Impactos sociales y ambientales de Repsol en el Norte y en el Sur” que se realizó en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona. Entre las actividades, se incluyó la explicación de representantes de la Asamblea del Pueblo Guaraní Itika Gusu – APG Bolivia sobre los impactos sociales, ambientales y culturales que han generado en su territorio las actividades de la petrolera. El domingo pasado unas 60 personas, conjuntamente con los representantes indígenas bolivianos se reunieron en la ciudad de Tarragona ( 90 kms. al sur de Barcelona ) para realizar una marcha popular hacia las instalaciones de la planta petroquímica de Repsol.
Enviado por SERPAL
Servicio de Prensa Alternativa.
Artículos Relacionados
Gabriel Salazar: “Los políticos están ajenos a la realidad y están dando un espectáculo penoso”
por Patricia Arancibia Clavel (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
La venganza de Marx, o cómo la lucha de clases está definiendo el mundo. (Reflexiones de un veterano periodista económico atribulado.)
por Michael Schuman (Corresponsal de Time en China)
13 años atrás 13 min lectura
Los DD. HH. y el Gobierno de Piñera
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Los Ex Presos Políticos y el “Charquican” de la Huelga de Hambre
por Guillermo Correa Camiroaga (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»