Presidente Petro: «En este momento hay un bombardeo sobre bebés, allá donde nació Jesús»
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
22 de diciembre de 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó el jueves 21 de diciembre un acto en la ciudad de Ibagué (Red. piensaChile: ver al pie del artículo, el enlace al texto completo de ese discurso), en el que volvió a criticar la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza y comparó a ese territorio con el pesebre. Además, cuestionó el silencio de «las esferas de poder mundial», publicaron medios locales.
«En este momento hay un bombardeo sobre bebés, allá donde nació Jesús. Ahora que va a haber Nochebuena, allá mismísimo están matando miles y miles de niños», expresó el mandatario, quien agregó: «Podríamos decir niños Jesús, podríamos decir con propiedad niños Dios«.
![]() |
Gustavo Petro y el relato occidental sobre el conflicto en Gaza |
Luego, Petro comparó a la Franja de Gaza con un pesebre: «Estamos viendo cómo cae una bomba sobre el pesebre y no sobrevive ni el burro, ni el buey, ni la Virgen, ni San José, ni el niño Dios».
«Están bombardeando al niño Dios y nadie se opone desde las esferas del poder mundial«, dijo, para criticar el silencio ante la ofensiva israelí, por lo que evaluó: «Todos andamos en silencio. Eso se llama indiferencia ante el dolor y eso tiene que ver no con un estado de ánimo de una persona, sino con una concepción política».
Además, aseguró que esa «concepción política» lleva «a la humanidad a su extinción a partir de la codicia, a partir de las bajas pasiones individuales» se ha dicho que «el ser humano es como una carrera de caballos, que parten y el que llega de primeras es el que gana y todos los demás son derrotados».
Crítica al «genocidio»
En varias oportunidades, el presidente de Colombia criticó la ofensiva de Israel sobre Gaza, a la que calificó como un «genocidio». Lo dijo a comienzos de noviembre, luego de que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, le reclamara a Bogotá una condena «de forma explícita a la organización terrorista Hamás» y que respaldara a Tel Aviv.
![]() |
Petro advierte a Biden que no se puede «seguir permitiendo la masacre» de Israel contra Palestina |
«Israel espera que Colombia y Chile apoyen el derecho de un país democrático a proteger a sus ciudadanos y exijan la liberación inmediata de todos los secuestrados» y que «no se alineen con Venezuela e Irán en apoyo al terrorismo de Hamás», agregó Haiat. «Colombia no apoya genocidios», respondió Petro.
En tanto, a comienzos de diciembre, el mandatario colombiano se refirió al informe de Unicef que indicaba que más de 5.300 niños palestinos habían muerto en 48 días de «incesantes bombardeos» israelíes sobre Gaza. «Dicen que esto no es de nazis. Así no le guste a la conciencia occidental, estos hechos, el exterminio de 5.300 niños y niñas palestinos es de nazis, repito, de nazis», afirmó. Por eso, el canciller de Israel, Eli Cohen, respondió que la postura del jefe de Estado demostraba «desconocimiento y ceguera moral».
*Fuente: Actualidad RT
Nota:
Texto completo del discurso del Presidente Petro en una Cooperativa en Ibagué, el 21 de diciembre de 2023:
“Ustedes, la economía cooperativa y solidaria, son el ejemplo que nosotros queremos desarrollar en toda Colombia”
Artículos Relacionados
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Tres jueces al borde de la destitución por otorgar la libertad condicional a violadores de los DD.HH.
por Rocío Montes (España)
7 años atrás 6 min lectura
“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
por Universidad de Chile y Embajada de México
6 meses atrás 1 min lectura
Crimen del General Carlos Prats
por Poder Judicial de Chile
4 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de Baltasar Garzón a Iván Duque: «Piedras contra fusiles»
por Baltasar Garzon (España)
4 años atrás 1 min lectura
Hombre abusado por sacerdote portador de VIH presenta demanda contra Arzobispado
por El Ciudadano
8 años atrás 3 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.