Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 años atrás 4 min lectura
La imagen superior muestra el enorme crater dejado por una bomba de origen norteamericano, arrojada por la aviación israeli contra zona residencial en Gaza
04 de diciembre de 2023
Mahmoud Mushtaha, desde Ciudad de Gaza
CTXT, 1-12-2023
Correspondencia de Prensa, 3-12-2023
Un estado de horror y miedo se ha extendido de nuevo a lo largo de la Franja de Gaza, después de que las fuerzas de ocupación israelíes reanudaran en la mañana del 1 de diciembre las operaciones militares. La agresión de Israel a la Franja continúa por quincuagésimo sexto día, acompañada de un estricto bloqueo y escasez de suministros alimentarios.
Desde la madrugada del 1 de diciembre, el ejército israelí ha matado a 109 civiles y ha abierto una nueva fase de los combates contra los residentes del sur de la Franja.
Ashraf al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, declaró a los medios de comunicación: “Nueve palestinos, entre ellos cuatro niños, perdieron la vida en Rafah, región del sur designada como ‘zona segura’ por Israel. Además, diez personas han muerto en al-Maghazi, en el centro de Gaza, y cinco en la ciudad de Gaza, al norte”.
Ahmed Abu Taema, de 33 años, reside en el barrio de Khuza’a, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. “Esta mañana nos hemos despertado con los brutales bombardeos israelíes, que nos aterrorizan a nosotros y a nuestros hijos. En realidad, olvidamos que estamos en guerra debido al alto el fuego temporal de los últimos siete días”.
“Esperábamos que el alto el fuego continuara y se convirtiera en definitivo, pero, por desgracia, hemos vuelto al mismo círculo de tormento con la continuación de la agresión israelí”, ha declarado Ahmed.
Al comienzo de los ataques contra la Franja de Gaza, Israel llevó a cabo bombardeos indiscriminados y brutales contra la ciudad de Gaza, separando el norte del sur, y considerando el norte zona de combate. La población se vio obligada a evacuar hacia el sur, por considerarlo una zona segura y protegida para los civiles.
Hoy, Israel inició la distribución de panfletos en determinadas zonas del sur de Gaza, en los que se aconsejaba a los civiles que evacuasen hacia el sur, concretamente a Rafah, cerca de la frontera con Egipto.
Las octavillas distribuidas en Jan Yunis decían explícitamente que la ciudad se había convertido en una “peligrosa zona de combate”.
Ahmed Masoud, joven activista de 22 años, declaró: “Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
“El sur está densamente poblado, con aproximadamente 1,6 millones de personas en Rafah, Jan Yunis y Deir al-Balah, y ahora Israel está concentrando a todos los residentes y desplazados en Rafah y Deir al-Balah. No sabemos a dónde irá la gente”, cuenta Masoud.
“Estoy acogiendo en mi casa del barrio de Bani Suheila, en Jan Yunis, a unas 200 personas de la ciudad de Gaza, que se han visto obligadas a abandonar sus hogares, tras ser bombardeada y destruida. Ahora, Israel nos advierte de que evacuemos nuestras casas y vayamos a Rafah”, cuenta una vecina que prefiere no mencionar su nombre.
Las fuerzas israelíes siguen intensificando sus bombardeos sobre la ciudad de Jan Yunis tras la reanudación de las operaciones militares. “No sabemos adónde ir, y vivir se ha convertido en una tragedia. Tememos que se produzca un genocidio en Jan Yunis, como ya ocurrió en el norte de la Franja de Gaza”, ha declarado Adel Al-Aseeli, de 34 años.
“Nos vimos obligados a abandonar nuestras casas en el barrio de Nasr, en el sur de la Franja de Gaza, y ahora Israel quiere que evacuemos nuestras casas como desplazados de Jan Yunis a otras zonas. No nos iremos a ningún otro lugar, preferimos morir aquí, en vez de llevar una vida de humillación y miseria como la que estamos viviendo”, explicó Adel.
La oficina de prensa del Gobierno palestino en Gaza informó de que las residencias civiles fueron objeto de numerosos ataques aéreos en toda la región del sur, densamente poblada. Además, los habitantes de Gaza fueron testigos de grandes columnas de humo sobre las ruinas del norte del enclave.
*Fuente: CTXT
Más sobre el tema:
Israeli warplanes wipe out an entire residential square in the Shujaeya neighborhood of Gaza City.#StopGazaGenocide pic.twitter.com/A5aRGIrMhR
— Quds News Network (@QudsNen) December 3, 2023
Artículos Relacionados
Piñera y Guillier disputarán la segunda vuelta presidencial
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
En la vía rápida hacia la autodestrucción, ¿existe aún la posibilidad de un futuro viable para el Estado de Israel?
por David Shulman (EE.UU.)
1 año atrás 16 min lectura
Juicios en Marruecos. Necesitamos tu ayuda. Nos vemos en Marrakesh
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
El triunfo de la revolución sandinista fue aporte para la derrota de la dictadura en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 mes atrás 6 min lectura
El ejemplo de los Militares Patriotas que se opusieron al golpe cívico militar de 1973
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La derecha latinoamericana se pudre
por Emil Sader (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”