Venezuela, Esequibo: el imperio tras el petróleo y el oro
por Gabriel Bulgakov
1 año atrás 1 min lectura
02 de diciembre de 2023
El Esequibo es venezolano desde hace más de 500 años, así lo demuestran los documentos registrados en la memoria física, cartográfica y cultural , de la antigua Capitanía General de Venezuela, en la época de la colonia Española.
En 1801. François Depons, en Viaje a la parte oriental de Tierra Firme, la llama «Capitanía General de Caracas» compuesta por las provincias de Venezuela, Maracaibo, Barinas, Guayana, Cumaná y la isla de Margarita. Todas , sin excepción propiedad innegable de la República de Venezuela. Incluso siendo la gran Colombia, aparece en los registros cartográficos la Guayana Esequiba como propiedad de nuestra nación.
Artículos Relacionados
Nord Stream y la cada vez peor economía alemana
por Seymour Hersch (EE.UU.)
1 año atrás 10 min lectura
Presidente Petro: «El gobierno y el ejército de Israel, algún día, tendran que pedir perdón a los colombianos»
por LaBase (España)
1 año atrás 1 min lectura
Perú: Pueblos originarios anuncian bloqueos hasta que capturen al asesino de Contoricón
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
Perú: «Yo quiero ser el hermano que da mano al caído»
por Diversos autores peruanos
2 años atrás 2 min lectura
Colombia: El discurso del triunfo de Gustavo Petro en la primera vuelta
por Revista Semana (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Cobre no para de subir ¿Y si lo nacionalizamos en beneficio de todo el pueblo?
por Pablo Torres (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 horas atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Una larga lista de «las agresiones» de Rusia
por Veikko Korhonen (Oulo, Finlandia)
3 horas atrás
28 de marzo de 2025
¿Preguntas por los resultados de la «agresión» de Rusia? Son los siguientes: la mitad de Europa y parte de Asia obtuvieron su condición de Estado de manos de este Estado en particular.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 semana atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.