¡Ningún tanque a Arabia Saudí! El parlamento alemán debe mostrar su rechazo al acuerdo
por Gregor Gysi (Alemania)
14 años atrás 5 min lectura
10/07/11
Intervención de Gregor Gysi, presidente de la bancada de La Izquierda (DIE LINKE), el pasado viernes en el Bundestag en el debate parlamentario sobre el acuerdo de venta de 200 tanques de combate modelo Leopard II a Arabia Saudí. Alemania es actualmente el tercer exportador de armas del mundo, después de los EE.UU. y Rusia.
Señor Presidente, señoras y señores diputados:
¿Por qué hemos presentado la moción que hoy aquí se debate? Hemos presentado una moción en la que reclamamos que se prohíba expresamente la exportación de armamento a toda la región, inclusive Arabia Saudí. Pero la moción sobre esta cuestión no se debatirá hasta el próximo otoño.
Ahora todos hemos sabido que, supuestamente, se ha decidido o se decidirá dentro de poco entregar a Arabia Saudí 200 tanques de combate, una decisión que consideramos un escándalo. Con esta moción queremos que el parlamento alemán exprese un claro rechazo al acuerdo. [Tras la intervención de los portavoces gubernamentales] esta cuestión se traslada al parlamento y el parlamento debe actuar en consecuencia.
La entrega de tanques hace que toda la política exterior alemana, también en lo tocante a su política de seguridad y bélica, sea realmente poco creíble. Fundamentaré esta afirmación.
Este gobierno acaba de aclararnos que apoya la primavera árabe desde todos los puntos de vista. Por eso, siguiendo con su argumento, debe entregarse ahora armas a la OTAN, para que con ellas pueda bombardear mejor Libia y Trípoli, porque estos bombardeos, al menos en teoría, sirven a los intereses de los rebeldes. Si al mismo Alemania decide entregar armas a un país que ha invadido a un estado vecino para aplastar un movimiento que reclamaba justamente democracia y libertad, la credibilidad del gobierno pasa entonces a mejor vida.
El gobierno federal no resulta nada creíble si por un lado entrega armas con el argumento de ayudar a los luchadores por la libertad y la democracia y por el otro entrega también armas a un país que aplasta al movimiento democrático de sus vecinos. ¿Cómo van a explicarle esto a sus hijos y nietos?
Cuando se entregan armas nunca se sabe cómo se utilizarán. Imagínense que en Arabia Saudí emerge un movimiento democrático y que este movimiento es reprimido con tanques alemanes. Yo les pregunto una vez más: ¿cómo se lo explicarán a sus hijos y a sus nietos?
Defienden la guerra en Afganistán con el argumento de «la guerra contra el terrorismo». La organización terrorista más peligrosa y criminal es Al Qaeda. Al Qaeda es financiada exclusivamente por las ricas familias de la aristocracia saudí. También aquí la política exterior alemana no tiene ninguna credibilidad. Ustedes envían soldados a Afganistán. Soldados que causan muertes, por cierto que también en las propias filas. Según ustedes, todo esto sirve para luchar contra Al-Qaeda, y, al mismo tiempo, entregan ustedes 200 tanques de combate al país desde el cual se financia Al-Qaeda. ¿Cómo se lo explicarán a sus hijos y a sus nietos?
Los tanques no permitirán ningún equilibrio de fuerzas en la región. Están expresamente fabricados para ser utilizados contra rebeldes y manifestantes, porque están equipados con palas para destruir barricadas, cañones de agua y gases lacrimógenos.
Krauss-Maffei Wegmann, el empresario que entregará estos tanques, financió a los partidos de la coalición gubernamental en el 2009 con 55.000 euros. Ha valido, desde luego, la pena: dos años después se ha cobrado aquel favor con este acuerdo multimillonario.
Arabia Saudí tiene un presupuesto militar mayor que el de cualquier otro país en la región, más incluso que Irán, Israel, Irak y Egipto tomadas de consuno: sólo en el año 2010 desembolsó 43 mil millones de dólares en él. ¿Y de qué país hablamos cuándo hablamos de Arabia Saudí? En Arabia Saudí no ha habido ni el menor intento por equiparar los derechos de hombres y mujeres. Las mujeres tienen prohibido conducir automóviles. Las mujeres están sujetas a la tutela masculina, hasta el matrimonio de su padre, después de su marido. Sin permiso del tutor, generalmente su marido, ninguna mujer saudí puede viajar al extranjero.
Creo que es la primera vez en mi historia como parlamentario que citaré un diario concreto. Citaré el diario Bild [1]. En la edición de ayer podía leerse lo siguiente:
«Arabia Saudí es una de las peores dictaduras del mundo. La oposición política contra la familia real gobernante es oprimida, las manifestaciones están castigadas con drásticas penas de prisión. Arabia Saudí aplica la pena de muerte… también a los homosexuales», presten atención, ¡Arabia Saudí aplica la pena de muerte a los homosexuales! [2] «decapitándolos con una espada. Las tropas saudíes ayudaron a ahogar en sangre al movimiento democrático en el estado vecino de Baréin.»
¡Todo esto viene en el Bild! ¡Si no quieren hacerme caso, entonces hagánle caso al menos al diario Bild!
El número de ejecuciones de 1993 a 2009 alcanzó las 1.912. ¿Cómo le explicarán ustedes a sus hijos y a sus nietos que han entregado tanques a un país así?
Termino. No hablaré sobre las ventas de armas anteriores y los errores cometidos. No hablaré tampoco de los criterios para la exportación de armas aceptados por el SPD que, por desgracia, no fueron ni son restrictivos. Sólo diré que, si Alemania no quiere perder toda credibilidad en su política exterior, en su política tradicional en favor de la democracia y los derechos humanos, si quieren explicar a sus hijos y nietos el mundo con criterio moral, deben poner fin hoy a la exportación de 200 tanques a Arabia Saudí.
-El autor, Gregor Gysi, es el portavoz del grupo parlamentario de la Izquierda (Die Linke) en el Parlamento federal alemán.
Traducción para www.sinpermiso.info: Àngel Ferrero
*Fuente: Sin Permiso
Notas:
[1] Bild, propiedad del grupo Axel Springer, es un conocido tabloide de orientación conservadora.
[2] El toque de atención probablemente fuera dirigido a la bancada liberal. El ministro de Asuntos exteriores alemán, el liberal Guido Westerwelle, es homosexual.
Artículos Relacionados
La construcción de la realidad a través de los medios de comunicación y los escándalos mediáticos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Alarma ciudadana por aprobación en el senado de la ley de concesiones eléctricas
por Colaboradores de El Clarin (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El terremoto en Chile, una experiencia para la crisis mundial del futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Sobre los empeños anticapitalistas chilenos (I)
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Don’t worry, take Gysi