A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
01 de octubre de 2023
El general (r) Carlos Prats, excomandante en jefe del Ejército, fue asesinado en Argentina con una bomba que se colocó en su vehículo el 30 de septiembre de 1974.
Ella, fue accionada por control remoto y provocó la muerte del militar y su mujer, Sofía Cuthbert.
El caso
Prats escribió: «me vine a la Argentina en azarosas condiciones, en la madrugada del 15 de septiembre (1973), al ser prevenido de que grupos descontrolados trataban de liquidarme».
Mientras se encontraba en la república argentina, Carlos Prats recibió varias amenazas de muerte y fue objeto de seguimiento.
El gobierno chileno estaba en conocimiento de estos actos. Debido a estas amenazas, el general y su esposa decidieron abandonar Argentina.
Solicitaron en el consulado pasaportes que les permitieran viajar a otro país, sin embargo, nunca les fueron otorgados.
Asesinado por agentes del Estado
Prats salió de Chile en 1973 con su documento diplomático, pero este estaba a punto de caducar, y su mujer sólo contaba con su cédula de identidad, no pasaporte.
El Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, organismo creado por Decreto Supremo de fecha 25 de abril de 1990, descartó las explicaciones de la dictadura.
«Las explicaciones oficiales que constan en documentos que esta Comisión ha conocido, no dan una razón plausible para tal negativa o demora”, estableció.
“Menos aún si, como consta, el embajador de Chile en Argentina, envió a la cancillería chilena, un télex indicando que el general Prats había recibido una amenaza de muerte».
La DINA lo ejecutó
La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue quien planificó y ejecutó el atentado a través de sus agentes, en el marco de la «Operación Cóndor».
Una de las hijas del matrimonio Prats-Cuthbert, Sofía, ha afirmado que Pinochet fue quien dio la orden para que asesinaran a sus padres.
«Era un domingo. Mis padres se habían encontrado con amigos. Almorzaron en una finca fuera de Buenos Aires y, a la noche, fueron al cine con los padres de Isabel Allende. Al llegar se produce el atentado».
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
La periodista Sofía Prats tenía 28 años ocurrió el atentado en el domicilio de la familia en la calle Malabia 3359 de la ciudad de Buenos Aires.
El 30 de septiembre, cerca de las 02:00 a.m., el matrimonio Prats-Cuthbert regresaba de cenar con unos amigos, cuando murieron producto de la explosión.
Su vehículo fue destrozado por una bomba puesta en el piso del auto, entre los asientos delanteros y la caja de cambios, instalada por el miembro de la DINA, Michael Townley.
El agente ingresó al garaje del general y colocó el explosivo en el vehículo, que luego hizo estallar mediante un control remoto, provocando la muerte inmediata del matrimonio.
Los restos del vehículo fueron esparcidos en un diámetro de 50 metros, junto con los cuerpos destrozados de la pareja.
Townley confeso
La investigación llegó a la conclusión que el matrimonio fue asesinado, en violación de sus derechos humanos, por un acto terrorista de agentes del Estado de Chile.
Michael Townley, autor confeso del homicidio del matrimonio Prats, declaró que la orden de matar a Prats salió del brigadier Pedro Espinoza, del mayor Raúl Iturriaga.
Y luego agregó que también: «en cierto momento, del general (Manuel) Contreras», pero dijo creer que la orden llegó de una “autoridad superior”, en alusión a Pinochet.
El fallo
El 8 de julio de 2010, la Corte Suprema de Justicia chilena dictó fallo en contra del general(r) Manuel Contreras y el brigadier(r) Pedro Espinoza como autores del asesinato.
También encontró culpables al general(r) Raúl Iturriaga Neumann, brigadier(r) José Octavio Zara y al coronel(r) Juan Morales Salgado. Como cómplices.
Otros condenados por los asesinatos de Carlos Prats y Sofía Cuthbert, Mariana Callejas la mujer de Townley y Jorge Iturriaga Neumann.
Lo asesinaron compañeros de armas
La Comisión no encontró datos sobre la posibilidad de que hubiese otro perpetrador del hecho que el Estado de Chile.
La causa judicial llevada en Chile y en Argentina logró establecer la responsabilidad de los excompañeros de armas del excomandante en jefe.
La orden emanada de Augusto Pinochet y visada por Contreras, fue ejecutada por el brigadier Pedro Espinoza, a través del departamento exterior de la DINA.
Reconciliación
Debieron pasar 30 años para que el Ejército intentara reconciliarse con su excomandante en jefe, a quien sus propios compañeros de armas asesinaron y con su familia
“El 30 de septiembre de 2004, el Ejército de Chile le rindió honores, en ese momento el Ejército hizo gestos valiosos en torno de la figura de mi padre, como los funerales oficiales a treinta años de su asesinato”,
dijo a este periodista María Angélica, una de sus hijas.
“Reconozco que con ese tipo de actos la institución se ha distanciado de la figura de Pinochet, pero ha sido lento».
«Es valioso pues mostró una definición abrirse a lo que es un Ejército distinto al que fue de Pinochet”,
nos señaló en aquella oportunidad.
-El autor, Mario López M., es periodista
*Fuente: Está Pasando
Artículos Relacionados
Haití se desangra mientras la Comunidad Internacional mira para otro lado (p’a Venezuela)
por Valentino Arteaga (España)
6 años atrás 2 min lectura
Falta de coraje para terminar con la impunidad: Una herida abierta que hiere la democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
PDI detiene a Demóstenes Cárdenas, ex agente de la dictadura que se encontraba prófugo
por Diario Uchile
7 años atrás 1 min lectura
Carta de Bernardo Leighton a Eduardo Frei Montalva (26 de junio de 1975)
por Bernardo Leighton (Chile)
19 años atrás 28 min lectura
Las víctimas argentinas de curas pedófilos piden la intervención del papa Francisco
por Federico Rivas Molina (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas
por Emilio Cafassi (Uruguay)
6 años atrás 4 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.