Cientos de peruanos retoman las protestas en Puno contra Dina Boluarte
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
14 de marzo de 2023
La ciudad de Puno vuelve a ser el epicentro de las protestas en Perú contra Dina Boluarte. Desde esta jornada, unos 10.000 comerciantes retoman el paro tras dos días de suspensión para el abastecimiento.
Cientos de peruanos retoman las protestas en Puno contra Dina Boluarte
Anuncian reinicio de protestas en contra de Dina Boluarte para este 16 de marzo
Las protestas exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones generales en Arequipa se reinician este 16 de marzo así lo confirmó el secretario General de la FDTA, José Luis Chapa.
El dirigente detalló que no se afectará a los estudiantes que reiniciaron sus labores escolares porque también son padres de familia y no pueden atentar contra sus hijos. Aclarando que las autoridades deben garantizar la educación de los niños y adolescentes mejorando la infraestructura de las instituciones educativas colapsadas.

Asimismo, Chapa Díaz afirmó que en la protesta participarán el sindicato de Construcción Civil, obreros municipales y otros que incluirán en la plataforma de lucha, rechazar la intensión del gobierno a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo derogar los Decretos Supremos 01 y 014 a favor de los trabajadores, sobre Relaciones Colectivas de Trabajo, que era una recomendación de la OIT para cumplir el sector laboral.
*Fuente: Radio San Martin Perú
Artículos Relacionados
EE.UU.: Estado de Emergencia para Negros
por Democracy Now (EE.UU.)
5 años atrás 2 min lectura
¿Qué hay detrás del bus de la propaganda religiosa contra la «ideología de género»?
por Bárbara Sepúlveda H. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Solicitamos al Gobierno derogar de manera inmediata la Ley Antiterrorista
por Comisión Etica contra la Tortura (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Alerta eclesial por El Bosque de Karadima
por Editorial Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Sin lugar para los débiles
por Jaime Luis Huenún (Panguipulli, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Ex-Comandantes en Jefe: «…aspiremos a vivir en un Chile reconciliado, que con tanta decisión y valor las FF.AA. y Carabineros han ayudado a construir»
por Ex-Comandantes en Jefe FF.AA. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.