«Nuestras cárceles son verdaderos tarros de basura»
por Gustavo Villavicencio (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
– Monseñor Alfonso Baeza ex vicario
de la Pastoral Social,
quien medió entre familiares y gendarmes tras incendio en San Miguel, hace duro
juicio de realidad penal chilena.
Hace 10 años monseñor Alfonso Baeza fue bautizado como "el padrino
de los presos" de la ex Penitenciaría, por su papel mediador en los
conflictos carcelarios. Apelativo que aún hoy conserva, a sus 79 años, el ex
vicario de la Pastoral
Obrera y de Pastoral Social.
Y Baeza nuevamente debió jugar un rol en el tema carcelario, cuando después de
trágico incendio que causó la muerte de 81 reos en la cárcel de San Miguel, el
pasado ocho de diciembre, concurrió al penal y debió mediar entre los
familiares de los presos y las autoridades de Gendarmería, en medio de un incipiente
motín que no pasó a mayores.
Para el sacerdote, el asunto de las cárceles chilenas y de los presos es una
dedicación de vida, al punto que justo antes de conversar con "El
Mercurio", atendió a un ex reo que llegó hasta su parroquia, en pleno
corazón de Estación Central, para conversar sobre su nueva vida y su proceso de
rehabilitación.
Hoy se ve preocupado y hasta triste. "Las cárceles chilenas son peor que
un campamento. Creo que el campamento más pobre de Chile tiene mejores
condiciones de vida que nuestras cárceles, con la diferencia que en el
campamento se está libre. No es posible que actualmente estén conviviendo
delincuentes de alta peligrosidad con jóvenes que fueron detenidos por vender ‘cedés’
piratas. Creo que nuestro país está llegando a un estado de insensibilidad muy
grande. Hasta los mismos gendarmes viven y trabajan como si estuvieran presos.
En Chile se ha olvidado que esos hombres y mujeres que están tras las rejas son
seres humanos; es triste decirlo, pero nuestras cárceles son verdaderos tarros
de basura, donde las personas son tratadas como basura humana", señala,
sin eufemismos, el sacerdote.
Monseñor Baeza es claro en afirmar que la mayor parte de la sociedad busca que
los presos "se pudran en la cárcel", tal como sucede con la basura en
un vertedero. "Los presos no son un campo interesante para la captación de
votos para los políticos. Algunos ganan más popularidad apareciendo como muy
duros frente a la delincuencia, critican ‘la puerta giratoria’, como el senador
Espina que es campeón para hacerlo. Los políticos están más preocupados de la
seguridad de los que están afuera de las cárceles, que de esos hombres y
mujeres que están presos. Los legisladores sólo piensan en la seguridad de los
que estamos afuera y que todos los que delinquen vayan a la cárcel. Además, hay
sectores a los que claramente no les conviene colocar el tema en el
tapete", sentencia Baeza.
Frente al tema del indulto presentado por la Iglesia hace algunos meses, el religioso dice que
"el tema se farandulizó, pues todo se concentró en que la iglesia estaba
pidiendo un indulto para los violadores de los derechos humanos y eso hizo
perder todo el verdadero objetivo. En este caso, creo que los obispos se
metieron en un ‘zapato chino’… No se puede meter todo en el mismo saco, pues,
en mi opinión, los violadores de derechos humanos son otra cosa. Sólo basta
mirar lo sucedido con el tema de los carabineros hace un par de días (caso de
vejación a un indigente de La
Legua). Si esto hubiera sido en dictadura seguro que quedaban
completamente impunes".
La corrupción en las cárceles, según Baeza, es un problema grave que es muy
complicado evitar. "Es que los gendarmes son más prisioneros que los
propios presos. Además, hay delincuentes que son capaces de pervertir al que se
les coloque en frente", dice y agrega: "Creo que el nuevo arzobispo
debe hacer un urgente llamado a revisar el sistema carcelario y pedir el
indulto, pero claramente no tocando el tema de los violadores de los derechos
humanos, porque se va armar lío otra vez".
Y sobre la tragedia de San Miguel, cree que "ni la Concertación ni el
Gobierno actual están libres de pecado. Es increíble, pero al parecer nunca
se ha pensado eficazmente en una verdadera posibilidad de rehabilitación. Todo
queda en proyectos y declaraciones cuando hay una tragedia".
-Artículo publicado originalmente en El Mercurio
*Fuente
para piensaChile: Reflexión
y Liberación
Artículos Relacionados
Chile, Venezuela y la histeria demócrata cristiana
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Cambio climático: ‘esto recién comienza’
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
Argentina: "La ley de medios no se toca” gritó una multitud en Plaza Congreso
por Resumen Latinoamericano
10 años atrás 5 min lectura
El conflicto mapuche y la situación de los niños y niñas
por José Horacio Wood (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
A Alberto Bachelet de sus camaradas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Siete recomendaciones para el año trece del tercer milenio
por Tito Alvarado (Canadá)
13 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.