Corte de Apelaciones ratificó la resolución del juez de dejar en libertad a Enrique Villanueva
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La esposa de Enrique Villanueva Molina, Patricia Araya,
comentó la decisión unánime de la tercera Sala de la Corte de Apelaciones de
Santiago que ratificó la resolución del
juez del caso Guzmán, Mario Carroza, de dejar en libertad bajo fianza al ex
frentista, vinculado al caso Guzmán.
Araya señaló que pese a esta libertad, para ella aún quedan
temas pendientes, como probar la total inocencia de su esposo.
"Esto no ha terminado, esto es un proceso y suponemos
que es largo y para nosotros va a terminar cuando definitivamente se demuestre
la inocencia absoluta de Enrique en los dos hechos infames en lo cuales se le
ha inculpado, como el caso del asesinato de Jaime Guzmán y que perteneció a ‘La Oficina’", dijo.
La esposa de Villanueva añadió que le "interesa que
realmente esta situación tan lamentable y tan dolorosa al menos permita que
realmente se acabe".
Vinculado por
Hernández Norambuena
A Villanueva Molina lo vinculó en el atentado contra el
senador Jaime Guzmán el ex frentista y condenado en la causa Mauricio Hernández
Norambuena, en una extensa entrevista concedida a la televisión en septiembre
pasado, desde Brasil, donde cumple una sentencia de 30 años por secuestro.
Esta vez, la familia Guzmán Errázuriz, el Ministerio del
Interior y el Consejo de Defensa del Estado resolvieron no apelar a la libertad
y se retiraron de los alegatos sin hacer declaraciones.
En tanto, el juez Carroza está a la espera que la Corte Suprema
autorice el exhorto que quiere enviar a Francia para interrogar a la sicóloga
Marie Emmanuel Verhoeven, llamada también la "comandante Ana", una
ciudadana de ese país vinculada a la organización subversiva a fines de los
años 80.
*Fuente: Cooperativa
¿Quién es Enrique? Lea
estos artículos y se podrá hacer una opinión de su persona:
"Enrique Villanueva debe
ser puesto en libertad incondicional y a la brevedad posible"
por Camaradas y Ex-Prisioneros Militares Fuerza Aérea de Chile
martes, 23 de noviembre de 2010
SOY INOCENTE
por Enrique Villanueva M. (Carcel Máxima Seguridad, Santiago, Chile)
viernes, 19 de noviembre de 2010
Carta de Honorables Diputados
en apoyo a Enrique Villanueva Molina
por Diputados de Chile
viernes, 19 de noviembre de 2010
Familia de Enrique Villanueva
entregará antecedentes, denunciando la injusticia que vive
por Patricia
miércoles, 27 de octubre de 2010
Entrevista de TVN a Enrique
Villanueva
por TVN
viernes, 08 de octubre de 2010
La verdad de Enrique
Villanueva Molina
por Patricia (Chile)
sábado, 02 de octubre de 2010
A Alberto Bachelet de sus
camaradas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
sábado, 14 de marzo de 2009
Artículos Relacionados
«Cisma» en la Unión Sacerdotal controlada por Karadima
por Mónica González, Juan Andrés Guzmán y Gustavo Villarrubia (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Entrevista con Viviana Díaz , A.F.D.D ( segunda y tercera parte )
por chilepress
19 años atrás 2 min lectura
Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
18 años atrás 2 min lectura
Cada vez más personas huyen de sus casas en Colombia
por Amnistía Internacional
16 años atrás 3 min lectura
Demanda contra Iberia: discriminación contra descapacitado
por Laureano Checa (ProBono)
20 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.