Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
Quito, 8 de marzo de 2008/ El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunció por crear una nueva Organización de Estados Americanos (OEA), sin Estados Unidos para resolver los problemas regiones de manera justa y rápida.
Necesitamos una OEA sólo conformada por países de la región, "es decir una Organización de Estados Latinoamericanos", resaltó Correa en su cadena radial de este sábado.
Destacó la rapidez en lograr una solución a la crisis que se desató entre su país y Colombia en la cumbre de Santo Domingo del Grupo de Río, generada por la violación del territorio ecuatoriano por parte de la fuerza pública de Colombia.
Alertó sobre la diferencia de esa cita, celebrada ayer y la anterior reunión del Consejo de la OEA, la cual "tiene el gran desafío de demostrar que sirve para algo. Hay muchas criticas a la OEA", agregó.
"Sólo un día (se resolvió esta crisis), y fíjense la OEA cuánto tiempo va a tomar: se reciben a los dos países, dos días discutiendo; de ahí a la comisión verificadora y el 17 de marzo se reúne la Asamblea de cancilleres (de esa agrupación). Y hay que ver si se toma una resolución", aseveró.
El Jefe de Estado enfatizó que en la reunión del Grupo de Río se habló de esto, de la lentitud de la actual OEA en resolver los conflictos regionales y de la posibilidad de que el Grupo de Río se convierta en la Organización de Estados Latinoamericanos, así lo reseñó un despacho de Prensa Latina.
Alertó que varios Presidentes le contaron que recibieron presiones para no inmiscuirse en este asunto y dijeran que la crisis generada por Colombia es un problema bilateral, cuando se trató un tema multilateral.
El dignatario agradeció a todos los sectores del país por la unidad que mostraron ante la violación del territorio por parte de vecino del norte manifestando que "Se ha hecho historia a nivel de la región, porque ahora se responde a principios, en base a convicciones".
Finalmente, agregó que en la cita de Santo Domingo se rescató la fe en estas cumbres, en la región y quedó demostrado que con posiciones honestas se pueden superar las crisis.
* Fuente: VTV
Artículos Relacionados
Masiva manifestación en Bolivia en apoyo a Evo Morales
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
La Unasur no descartó aplicar "la cláusula democrática", por golpe en Brasil
por Página12
9 años atrás 1 min lectura
Gran victoria: ¡Fin al secreto sobre transgénicos y amparo a Monsanto!
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile
15 años atrás 11 min lectura
Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La ONU llama a acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental
por SPS
10 años atrás 3 min lectura
«La Paz en Colombia»: Las éticas revelaciones de Fidel Castro Ruz
por Arleen Rodríguez Derivet (Cuba)
17 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»