La verdad llega, aunque anden arrancando y escondidos.
Sale la verdad del ropero con su paso tranquilo y recorre
pasillos y oficinas, algunos hablan por lo bajo y otros se alegran, otros piden
ayuda a sus abogados y algunos estrellados se hace pequeños, quieren que el
tiempo sea quien borre todas las evidencias de los crímenes cometidos
Desde hace ya algunos meses en las oficinas del Ministerio
de Interior del gobierno de Piñera, hay más de sesenta procesos que no han sido
enviados a los tribunales para que inicien el indispensable recorrido jurídico,
y poder conocer que sucedió con esos chilenos, quien los mató, quien los mandó
a matar, quien los torturó y donde están sus cuerpos. No le interesa a la
derecha ni a Piñera, conocer la verdad ni los nombres de los asesinos que
pertenecen a las Fuerzas Armadas, este es el gobierno de los herederos de la
dictadura, Chile en manos de sus propios dueños.
Es indispensable para tal efecto la firma del Ministro del
Interior, todos están a la espera que lo haga, los familiares y las
agrupaciones de familiares victimas de
la dictadura. El gobierno debe hacerse parte en esos casos, debe pedir se
investigue y se haga justicia…hasta el día de hoy no ha firmado nada.
Hay maneras muchas formas de hacerse cómplice de estos
delitos. Dejar que el tiempo haga su trabajo, es decir que los asesinos sigan
cumpliendo años y cuando finalmente deben comparecer ante un tribunal, y cuando
sucede están muy viejos, alcohólicos, dementes o seniles.
Otra forma de complicidad, es que sea política de las
Fuerzas Armadas ocultar información, como ha sido su estrategia en más de
veinte años. La verdad se impone por el trabajo de los jueces y los abogados,
no por la disposición a colaborar de los uniformados, que en resumen se
entregan en los cómodos brazos de la cobardía… tan sencillo como eso.
Lo extraño en todo este gravísimo asunto, es que durante
años tampoco el sector progresista de la dictadura, es decir la Concertación, los que
administraron el modelo durante veinte años, poco intentaron hacer para poder
avanzar en el esclarecimiento de los procesos, en algunos casos de falsos
enfrentamientos, o detenidos desaparecidos, o las querellas por torturas tratos
crueles inhumanos y degradantes. Los casos en que se han dictado sentencias son
menos que el listado de victimas de la dictadura.
"En la medida de lo posible"….y nació la Comisión Verdad y
Reconciliación.
"Guardados por sesenta años" la verdad sobre la tortura, los
torturadores, nombres, rangos militares, y los centros de tortura. Ricardo
Lagos. Comisión Prisión Política y Tortura.
Un solo proceso ha sido firmado en este gobierno.
Hace algunos días lo firmó el Ministro del Interior, y
corresponde al caso por la muerte en extrañas circunstancias (como todas las
sucedidas bajo dictadura) del ex Ministro del Gobierno Popular José Tohá. Todos
saben que aquel ex Ministro fue muy maltratado por los militares. José Tohá los
conocía, sabia de que ralea venían, y a la que pertenecían, se sabe que los
asesinos siempre tratarán de borrar las huellas que los inculpen, como en este
caso.
Llama profundamente la atención esa diferencia que se hace
entre las victimas. Las victimas que fueron importantes y conocidas, y los que
eran sencillamente gente de la calle. La Señora Tohá es libre de aceptar acompañar junto a
otros concertacionistas al presidente Piñera en sus viajes al extranjero,
mientras este regala piedras de la mina, fotocopias de la carta de los mineros,
escribiendo en alemán lo aprendido de corrido y de memoria en un colegio
católico.
Los procesos emblemáticos parece que se ven más rápido, se
logra saber con mayor agilidad quienes fueron los responsables, y en algunos se
les repara como debería suceder con todos los casos que fueron victimas del
mismo grupo de asesinos, nos referimos al personal de las Fuerzas Armadas,
muchos de ellos hasta hace poco en servicio activo, con el conocimiento de
todos los Ministros de Defensa de la Concertación… y durante veinte años.
Frente a esta injustificada demora, algo debería decir o
hacer la Comisión
de Derechos Humanos de la
Cámara de Diputados.
Muchos son los años que han pasado en que se intenta pedir
se haga justicia para los delitos cometidos por el personal de las Fuerzas
Armadas. Los procesos se hacen lentos, los abogados de los uniformados colocan
una y otra trampa para impedir que los asesinos, pagados con dineros fiscales,
puedan comparecer ante un juez. Siempre niegan todo, el olvido los embarga,
tiemblan, algunos se esconden, les da miedo estar frente a la verdad que los
coloca en el sitial de criminales.
No son ya esos hombres que entraban con arrogancia a los
centros de tortura, haciendo sonar sus botas, con voz militar insultando,
glorificando el golpe militar, agrediendo a los detenidos que amarrados eran
apaleados y sometidos a torturas.
Ahora, en estos tiempos manifiestan que están muy viejos,
alcohólicos y seniles para rendir cuentas de su pasado criminal ante los
tribunales, y que sus declaraciones ya poco podrán aportar para saber la
verdad… piden que se les tenga consideración.
En honor a la verdad…. militares
Artículos Relacionados
Mafiosos son quienes buscan el ocultamiento de la verdad e impiden se haga justicia
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
11 años atrás 8 min lectura
La comunicación en las elecciones ecuatorianas
por Adalid Contreras Baspineiro (Bolivia)
9 años atrás 16 min lectura
Sobre las Reformas Constitucionales de Chávez
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Emanciparnos del “mandato de masculinidad”
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 4 min lectura
Nibaldo Mosciatti sobre Freirina: " Está en riesgo la preservación del Valle del Huasco”
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
4 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…