«Canción para Dormir a un Niño»
por Raíces argentinas
15 años atrás 3 min lectura
Heredera de una historia, Beatriz Pichi Malen ha comprometido su vida a la búsqueda y transmisión de los Cantos Ancestrales Mapuche. Nacida en Los Toldos, Prov. de Buenos Aires, Argentina, es por línea materna tataranieta del cacique Coliqueo.
Desde 1984 difunde los conocimientos que obtiene a través de sus antiguos en todos los ámbitos a los que es invitada y muy especialmente en el área educativa en E. G. B., Polimodal, Universidades, Profesorados Docentes, Centros Universitarios, en los C.I.E (Centro de Investigación Educativa) de la Pcia. de Buenos Aires con concursos que otorgan puntaje para los educadores, Centro de Capacitación del programa «Culturas en Plural» de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros programas culturales de esta ciudad. Dictó talleres y seminarios del Canto y la Danza Mapuche durante los Festivales de Cosquín. Desde 1997 a la actualidad es contratada por Acción de Promoción Social Extensión Cultural de la ciudad de La Plata, para dictar seminarios y recitales por toda la Pcia. de Bs As.
Ha brindado charlas y conferencias, dictado seminarios y talleres y ofrecido conciertos en todo el territorio Argentino y en elextranjero. Participó en cine y video de estricto sentido testimonial.
En 1990 fue especialmente invitada por la Fundación Rockefeller para participar del IV Congreso Internacional de la Mujer en Manhattan. Ese mismo año la Universidad de Philadelpia le propone la edición de un libro; luego escribe la antología poética «Visitantes de la Luz» presentado en la Feria del Libro. Al año siguiente la Universidad de Costa Rica le pide un trabajo sobre la situación Mapuche.
En 1994 obtiene el premio máximo an el rubro Vocal Solista del festival de Cosquín e inicia una serie de presentaciones sobre su cultura Mapuche con programa renovado año tras año. En 1995 recibe el premio Cóndor de Oro, en 1996 obtiene una Mención Especial en el Festival del Malambo de Córdoba y en 1997 recibe la Mención
Especial del Festival de Baradero. En julio de ese mismo año la Tribuna Musical Argentina le otorgó el Premio al Músico Argentino (Trimag’97) en la categoría Música Etnica y seleccionó uno de sus cantos para integrar el CD internacional de la Institución.
Actualmente es miembro del Comité Nacional para la Carta de la Tierra, generada por iniciativa del Consejo de la
Tierra, con sede en Costa Rica.
En Marzo de 2000 se editó Plata, su primera producción discográfica con canciones de origen Mapuche.
En el 2000 Beatriz Pichi Malen fue especialmente invitada a participar como cantante en el evento que se realizó con motivo de la visita a la Argentina de la Premio Nobel de La Paz Rigoberta Menchu y de la gira que realizó por la
Argentina el músico austríaco Joe Zawinul y su grupo The Zawinul Syndicate.
*Fuente: Raíces Argentinas
Canción para Dormir a un Niño
/Beatriz Pichi Malen –
Lloran los niños, lloran
Vinieron los zorros, vinieron.
Los niños tuvieron miedo.
Váyanse, zorros, váyanse
los niños tuvieron miedo
Duerma, niño, duerma.
El zorro ya se va.
Transmisión oral de la abuela Manuela Malinkeo …
Gumaytá
püñeñ may
Kupage gürÚ
may
Xa Pita
püñeñ may
Amutuge
gürü may
Umautuge
puñeñ may
Xa pita
püñeñ may.
Artículos Relacionados
Fiscalía investiga a Ricardo Ezzati por eventual nuevo caso de encubrimiento
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
«Cautiverio feliz»
por Nelson Villagra (Vaudreuil-Dorion, Canadá)
18 años atrás 8 min lectura
Una canción de amor interpretada por el mundo
por Redacción de piensaChile
16 años atrás 3 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?