Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
15 años atrás 2 min lectura
Dada la alarmante situación que esta viviendo la población
saharaui que se encuentra desplazada, en el campamento protesta que han
instalado, en los territorios ocupados del Sahara Occidental, a 14km de El
Aaiún, en Gdeim Izik, hacen una petición urgente de medicamentos. Las fuerzas
de seguridad marroquíes están realizando un hermético bloqueo al Campamento de la Dignidad, dónde tan solo
se están reclamando derechos sociales, provocados por la marginación que
realiza el ocupante marroquí, con la población saharaui.
En estos momentos se hace muy difícil acceder al campamento,
por lo que todos los enfermos que allí se encuentran, no están pudiendo ser
atendidos, entre ellos se encuentran muchos ancianos y niños, el número de
estos enfermos es de cientos y va en aumento, por el empeoramiento progresivo
de la situación.
Por ello, la dirección del campamento, escuchando las
peticiones de todos los saharauis, ha solicitado a los compañeros de Thawra que
se encuentran en el interior el envío de los medicamentos que más falta hacen.
Debido a la dificultad del envío, desde Thawra, aportamos un número de cuenta
para que; todo el que pueda y quiera, pueda ingresar el dinero que considere y
así poder comprar, en la ciudad de El Aaiún, todos los medicamentos necesarios
para llevarlos al campamento. Basicamente, lo que necesitan son : Antibioticos,
Antinflamatorios, Analgesico y antiperifericos (fiebre), aunque más abajo
detallamos lo que nos han pedido.
El número de cuenta es:
Nacional: 0182 1938 11 0201560737
Internacional: ES68 0182 1938 1102 0156 0737
La lista de los medicamentos que necesitan es:
–
Antibióticos, sobre todo para la boca.
– Caja de
instrumentos con lo necesario para suturar.
– Hojas de
bisturí.
– Hilo.
– Labstix
(para medir la glucosa y la acetona en la orina).
– Intranules
de 18 – 20 – 22 (agujas para inyectar en vena y poner un suero).
– Tubulares
para el suero.
– Suero salado
y glucosado.
– Estetoscopio
y aparato de tensión.
–
Antiinflamatorios: pastillas y cremas Voltaren.
–
Hidrocortisona (para el asma provocada por el polvo).
– Jeringas
5cc.
– Biogaze.
– Biafin,
pomada.
– Primperán
inyectable.
– Antagon H2
inyectable.
– Profinit
inyectable.
– Histazin
inyectable.
– Compresas
estériles para las heridas.
Queremos resaltar la GRAN NECESIDAD de
la obtención de estos medicamentos.
¡Muchas gracias por vuestra colaboración!
*Fuente: Sahara Thawra
Artículos Relacionados
Un Foro Social para construir la Internet de la ciudadanía
por ALAI
10 años atrás 3 min lectura
Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren su publicidad a programas que difunden opiniones racistas y clasistas”
por Ivan Tamayo (Santiago, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Dos conferencias sobre «Armas Bajo Control»
por Oriol Sabata / LibreRed.net
16 años atrás 1 min lectura
Mientras Sacarach huye, ¿por qué nos cuesta tanto decir «pedofilia»?
por Carlos Soto (Planeta Luchin)
18 años atrás 3 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?